Las cinco startups ganadoras del primer ciclo de aceleración de Top Seeds Lab consiguen financiación de ENISA

Oficina2ENISA, empresa nacional de innovación dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que participa activamente en la financiación de proyectos empresariales, ha otorgado la financiación necesaria a las cinco startups ganadoras del primer ciclo de aceleración de proyectos de base tecnológica que convocó Top Seeds Labs con la finalidad de impulsar los proyectos de jóvenes emprendedores.

El programa tiene como objetivo estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios, facilitando el acceso a una financiación preferente con la única garantía de su proyecto empresarial. De esta manera, ofrece a los emprendedores un conjunto de actuaciones, servicios y líneas de financiación, que les permitirán crear o reforzar su estructura empresarial. El desarrollo de estas cinco PYMEs durante los últimos 4 meses les ha permitido garantizarse un capital de hasta 70.000 €, lo que les da la posibilidad de llevar su proyecto a la realidad.

Algunas de las condiciones que deben reunir para conseguir la financiación son, entre otras, ser un modelo de negocio innovador, no estar enmarcado en el sector inmobiliario y que los responsables no tengan más de 40 años. Las empresas a las que se ha concedido el capital han sido las siguientes:

  • 3dPrintMe!, plataforma que permite crear objetos reales que puedes tocar y utilizar
  • Mybrana, plataforma móvil que fomenta la sociabilidad y aumenta el conocimiento del entorno
  • Sivarit, plataforma de comercio móvil social
  • Tocarta, plataforma que ofrece una experiencia gastronómica divertida e innovadora con recomendaciones sociales
  • Trendipia, un marketplace online de moda de autor.

Top Seeds Labs, la aceleradora de startups que cuenta con apoyo de corporaciones tecnológicas de primer nivel para impulsar a los emprendedores, ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para su II Convocatoria Top Seeds Lab, segundo ciclo de aceleración de proyectos de base tecnológica. La aceleradora espera obtener un amplio catálogo de propuestas, que pueden presentarse hasta el 15 de febrero, dando la posibilidad de acelerar los proyectos de nuevas startups con soporte profesional de primer nivel, un gran volumen de recursos y el micro-capital de lanzamiento necesario para hacer realidad el proyecto. El proceso de aceleración se realizará en Madrid entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2013. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.