La seguridad, factor imprescindible cuando se paga con tarjeta en Internet

Mientras que el número de dispositivos que están conectados a Internet es cada vez más alto ya que se espera que el próximo año existan 15 mil millones de dispositivos conectados, según refleja un artículo publicado en Ideal.es1, el comercio electrónico al mismo tiempo se posiciona a nivel internacional como el medio elegido por los consumidores para realizar sus compras, tal y como se indica en el estudio realizado por la consultora eMarketer donde se resalta que el ecommerce mundial ya supone el 5,9% del comercio global y continuará creciendo de forma significativa hasta alcanzar el 8,8% en 20182.

Las estadísticas ayudan a prever que las compras que se realicen a través de tiendas online deben de ser seguras, sobre todo en el sector de los medios de pago donde la información almacenada en el momento de pagar con tarjeta es sensible de ser hackeada, una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International refleja que el 25% de los españoles encuestados almacena en sus dispositivos conectados información financiera3. Por lo tanto, ¿qué debería hacer una empresa que venda sus productos a través de su tienda online?:

  • Reforzar los sistemas y soluciones que gestionan las transacciones con el fin de poder ofrecer a los consumidores la máxima seguridad exigida. 
  • Trabajar con empresas especializadas en el sector de los medios de pago, como las pasarelas de pago que permiten gestionar las operaciones de forma segura, sencilla, rápida y eficaz.
  • Asegurarse que tanto su infraestructura como la de la pasarela, en el caso de trabajar con ella, cumplen con los máximos estándares de seguridad. En el sector de los medios de pago la máxima certificación de la Industria de Tarjetas de Crédito es PCI DSS 3.0.
  •  Mostrar a los consumidores cuáles son los niveles de seguridad que debe cumplir un portal online, esta medida ayudará, además, a fidelizarlos ya que sabrán que esa tienda en Internet es segura.

    Pero no solo las empresas debe salvaguardar la información de la tarjeta de los consumidores, sino que estos también deben conocer y prestar atención a la seguridad de las páginas webs a través de las que compran. El 33% de los españoles que se han encuestado, en el estudio realizado por Kaspersky Lab y B2B International, no prestó la suficiente atención a los niveles de seguridad de los portales online en los que adquirían productos4. Por su parte, es fundamental que:

  • Se fijen si la tienda online cuenta con sellos de seguridad online o de confianza en Internet. 
  • Informarse y conocer la página web a través de la que realizan sus compras.
  • Conectarse a través de una red segura.
  • Conocer las diferentes formas y condiciones de pago que ofrece el sitio web.

La cooperación entre las empresas, consumidores y las pasarelas de pago es fundamental en la lucha contra el fraude de tarjetas de crédito. “Ofrecer la máxima seguridad de las transacciones y operaciones de las empresas que venden sus productos en Internet es la base de la estrategia de negocio de Sipay Plus, primera pasarela de pago Europea en conseguir la certificación PCI DSS 3.0, por ello trabajamos para ofrecer a nuestros clientes soluciones de pago omnicanal tanto en el punto de venta como en el comercio electrónico para mantener los datos de las tarjetas de nuestros clientes seguros”, comenta Laura Vallejo, Responsable de Comunicación en Sipay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.