La publicidad que más impacta en la Generación Z, un reto para el sector  

La Generación Z es ese público nacido entre 1997 y 2012, absoluto nativo digital que todas las marcas desean alcanzar pero que es aún un gran desconocido para ellas. ¿Cómo consumen publicidad los jóvenes? ¿Les impacta más el mundo digital que el físico?

Según los últimos datos del informe “Retail & ecommerce 2023”, el consumidor español medio utiliza una combinación de canales físicos y online para realizar sus compras. No obstante, cuando llegamos al análisis de la generación Z, vemos que la elección de los canales digitales llega casi al 100%. 

Desde Adsviu, Patricia Matey explica que “los jóvenes están totalmente integrados en las dinámicas digitales, especialmente en las de entretenimiento y consumo, por lo que las compañías que nos dedicamos a este sector tenemos el deber de acercarnos a ellos con responsabilidad y facilitando el consumo digital con una integración de publicidad y compra en el mismo sitio”.

En ese sentido, Adsviu destaca la publicidad contextual in-image, que han desplegado con éxito a nivel mundial respetando tanto la experiencia de usuario como su privacidad. “En general toda la población, pero especialmente los más jóvenes, esperan que la publicidad se integre en los elementos que consumen de manera digital de la manera más orgánica posible. Por eso la inteligencia artificial está experimentando un desarrollo único en los últimos tiempos, y el mundo publicitario no se queda atrás. La publicidad generada por inteligencia artificial va a crecer un 40% anualmente y es el mejor aliado para empresas y webs, a la vez que es también una solución responsable para la publicidad que prefieren consumir los más jóvenes”.

La publicidad preferida por la Generación Z

La generación Z, según un estudio publicado por Rakuten, prefiere las estrategias de publicidad en redes sociales (62%), en televisión (49%) y online (32%).

Para llegar de manera online a este público y a otros, Adsviu ha desarrollado su propia inteligencia artificial que es capaz de describir y reconocer qué productos concretos aparecen en las imágenes de una web y lo compara con productos de marcas asociadas. “Somos capaces de reconocer más de cien contextos diferentes, relacionados con todos los sectores y logrando unir cada imagen al anuncio que más le conviene.
Nuestra IA incluye los últimos modelos de visión por computador desarrollados por la comunidad científica, combinando modelos de detección de objetos con modelos de lenguaje similares a Chat GPT. Ante una imagen de una mujer llevando un pantalón, somos capaces de describir la imagen y reconocer la temática, los productos destacados que aparecen y las características adicionales asociadas a esa prenda, como el género del portador, el tipo de prenda o el color. De este modo, somos capaces de devolver anuncios de productos parecidos dentro del catálogo de nuestros anunciantes”.

Un modelo de publicidad contextual que ofrece una infinidad de posibilidades al público, al contar con una tecnología capaz de contextualizar todas las industrias y segmentos de productos y servicios, destacando especialmente moda, belleza, deportes, entretenimiento, electrónica, restaurantes y hoteles. 

Gracias a este modelo de publicidad contextual único, Adsviu identifica las imágenes y extrae similitudes con productos y servicios asociados, facilitando que los consumidores obtengan una experiencia digital completa al crear un carrito de la compra de gran interés para el usuario a la vez que consume cualquier medio de comunicación online o web. “Sabiendo que los más jóvenes realizan todo el funnel sin salir de los canales digitales, lo natural es facilitarles sus compras poniéndolo todo en el mismo lugar”, explica Patricia Matey.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.