ECOMMERCETECNOLOGÍA

La plataforma de comida a domicilio Just Eat presenta su nueva web

0

Just-Eat-Logo

JUST EAT, la plataforma online líder en comida a domicilio por Internet, acaba de estrenar una nueva versión de su web, que tiene como lema ‘Pide comida a domicilio online’, y que evoca los principales valores de la compañía: dinamismo, entrega y espíritu de equipo. La sencillez de esta nueva homepage deja una huella visual fácil de recordar y que recoge las principales características de una compañía que, en tan solo dos años, se ha convertido en el líder indiscutible del sector gracias a su modelo de negocio, la diferenciación de su oferta y la calidad de su servicio.

El nuevo portal ofrece una mejor usabilidad y destaca todo lo que el usuario necesita saber sobre JUST EAT a través de su moderno e innovador diseño que incorpora además enlaces a los perfiles de las  redes sociales como Facebook, Twitter o Google+. Ahora es más fácil conocer los restaurantes adheridos y menús con los que cuentan, ya que recomienda automáticamente restaurantes al usuario teniendo en cuenta su código postal y los últimos pedidos que ha realizado.

Además, dispone de una sala de prensa donde pueden encontrarse información y contenidos de interés sobre la compañía dirigidos a medios de comunicación, y una pestaña dedicada a los posibles establecimientos que quieren adherirse a JUST EAT; un nuevo canal de venta para que el negocio pueda crecer, monetizar su presencia en Internet y conseguir difusión.

Jerome Gavin, director general de JUST EAT España comenta: “Creo que la nueva imagen de JUST EAT es un claro reflejo de nuestra forma de actuar y de los valoras de nuestra empresa: profesionalidad, rapidez y eficacia. La nueva web da continuidad a nuestro afán de mantener una comunicación directa con nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio inmediato, además de su plato de comida favorito”.

Sobre JUST EAT

Con más de 1.500 restaurantes adheridos, JUST EAT se ha convertido en la opción preferida de los internautas madrileños, barceloneses y valencianos, para pedir comida por Internet. Además de estas ciudades, en las que opera en la actualidad, la compañía ha desembarcado también en Zaragoza, Sevilla, A Coruña, Bilbao, Vigo, Santiago de Compostela, Málaga, Valladolid, Salamanca, Palma de Mallorca, Alicante, Oviedo, Gijón, Granada, Murcia, Córdoba, Vitoria y Santander. Gracias a este rápido crecimiento, Just Eat España prevé, a finales del 2013, contar con 3.000 restaurantes adheridos y más de 700.000 pedidos anuales.

JUST EAT comenzó a operar en Dinamarca en 2001 y desde entonces se ha convertido en el líder en su sector. En 2006 la compañía se presentó en Reino Unido, mercado en el que también obtuvo un crecimiento sin precedentes. Posteriormente, en 2008, se llevaron a cabo los lanzamientos en Suecia e Irlanda, un nuevo paso para la expansión del proyecto y, el siguiente año, en  Bélgica, Canadá y Noruega.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Amazon también en los envíos: estrena en España su servicio de logística para terceros

Previous article

El Salón MiEmpresa convoca su IV concurso ‘Elevator Pitch’: ¿convencerías a un inversor en un ascensor?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE