El Congreso rechaza la petición de regular los periodos de rebaja propuesto por el comercio minorista

La Confederación Española de Comercio (CEC) lamenta que el Pleno del Congreso de los Diputados no haya tomando en consideración la proposición de ley impulsada ayer por el Parlamento de las Islas Baleares para la regular los periodos de rebajas. Esta se liberalizó en julio de 2012, quedando en manos de los comercios.

La aprobación de esta medida hubiese permitido a las comunidades autónomas recuperar la capacidad para establecer periodos de rebajas regulados. Antes se limitaban a dos temporadas anuales: una a principio de año y otra coincidiendo con el periodo estival de vacaciones. La duración de estas solía ser de una semana como mínimo y dos meses como máximo, a elección de cada comerciante.

Desde CEC se ha trasladado en repetidas ocasiones a las Administraciones la importancia de volver a los periodos de rebajas tradicionales. Esta sería una buena estrategia para recuperar el impacto positivo que han ejercido de manera histórica para el consumo.

“Los márgenes son cada vez más reducidos e impiden al comercio de proximidad competir con las grandes superficies. Consideramos esta modificación como esencial para garantizar que los comercios puedan vender en buenas condiciones durante un periodo de tiempo limitado y suficiente”

Pedro Campo, Presidente de CEC.

La patronal lamenta la oportunidad perdida que esta negativa supone para recuperar el concepto original de rebajas, contribuyendo a generar una mayor confianza y certeza entre los consumidores. Todo ello, favorecería la recuperación del propósito con el que fueron creadas, el de ayudar a los comerciantes a dar salida al stock acumulado al final de cada temporada.

La liberalización de estas jornadas ha hecho pierdan gran parte de su atractivo para el consumidor, que se ha ido decantando por nuevas campañas de descuentos. Los descuentos más famosas actualmente son impulsados por grandes multinacionales extranjeras, como el “Black Friday”, el “Cyber Monday” o el “Día del Soltero”. Ante esta situación, las pymes no tienen otra opción que adherirse a esta fiebre por los descuentos, con el fin de no perder  ventas.

Para la CEC, la tramitación de esta proposición hubiese contribuido a equilibrar en parte las desventajas a las que deben hacer frente las pequeñas y medianas empresas de comercio respecto al comercio online y otros formatos de distribución comercial, así como al mantenimiento de las estructuras de comercio de proximidad. Algo que resulta esencial en un momento tan complicado como el actual, en el que algunos subsectores como el textil están registrando caídas de facturación interanuales que superan el 40%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.