La Generalitat Valenciana invertirá 12,3 millones de euros para impulsar el comercio electrónico en el pequeño comercio

 La Conselleria de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Comunitat Valenciana invertirá 12,3 millones de euros entre 2018 y 2023 para impulsar el comercio electrónico de la región. Así lo informó el departamento de Economía del gobierno valenciano en un comunicado.

El conseller de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, presentó ayer el plan a las principales asociaciones empresariales del comercio (Cecoval, Covaco y Unión Gremial), así como a las cámaras de Comercio valencianas, a través de la Oficina Pateco, y al Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, a quienes ha agradecido su participación en la elaboración del plan.

Rafa Climent destacó que «el plan focaliza su estrategia en las micro y pequeñas empresas, y beneficiará directamente al pequeño comercio y a la artesanía, con un tejido empresarial formado por más de 55.000 empresas, fundamentalmente autónomos y microempresas».

El conseller recordó que este plan es uno de los compromisos adquiridos en el Seminario de Gobierno del Rincón de Ademuz y que forma parte de las medidas que el Consell está desarrollando para el necesario y urgente proceso de transformación de su modelo económico, «ya que el comercio electrónico está creciendo de forma continuada e imparable y la Administración no puede obviar esa situación real».

La secretaria autonómica de Economía, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín, ha explicado que internet está modificando los hábitos de consumo y la actividad económica, de manera que «el comercio electrónico forma parte de nuestras vidas». En este sentido, las grandes empresas de distribución ya están trabajando en la venta on line y «desde el Consell, siguiendo nuestro compromiso con el pequeño comercio, debemos ayudarles a superar todas las barreras, como la resistencia al cambio, la falta de competencia digital o la financiación, y convertir, lo que podría llegar a ser una crisis del pequeño comercio, en una verdadera oportunidad de crecer en este nuevo escenario».

Los datos sobre comercio electrónico reflejan que casi el 53% de la población ha comprado online y 6 de cada 10 personas se consideran compradores onmicanal, es decir, capaces de hacer compras a través de múltiples dispositivos. En 2016, la facturación en España superó los 24.000 millones de euros, de los que 5.623 millones se destinaron a la compra de productos tangibles.

Actuaciones y medidas del Plan de Impulso al Comercio Electrónico

El presupuesto del plan se ha estimado en 12,3 millones de euros, de los que la Generalitat aportara el 62%, un 16% serán Fondos Feder y un 22% aportaciones de las empresas, otras administraciones públicas y organizaciones.

El plan permitirá el desarrollo de negocios hiperconectados, así como optimizar la experiencia del cliente y una mayor integración de la tienda física y online. El Plan engloba 29 medidas agrupadas en seis ejes de actuación: sensibilización, formación de empresarios, trabajadores y agentes del sector, acciones de asesoramiento y acompañamiento, ayudas públicas, puesta en marcha de proyectos demostrativos, y difusión de buenas prácticas y herramientas dirigidas a las pymes.

Entre otras, el plan incorpora las siguientes medidas:

– Organización de más de 600 actos de sensibilización y formación dirigidas a más de 12.000 empresarios y autónomos.

– Servicios de información, asesoramiento o acompañamiento a más de 21.500 pymes.

– Un programa de coaching digital, un nuevo servicio de acompañamiento al empresario en su proceso de digitalización.

– Un sello autonómico de reconocimiento a las buenas prácticas en comercio electrónico.

– Un sistema de certificación autonómica en competencias digitales, que estimule y reconozca el esfuerzo de los empresarios a formarse en este ámbito.

– Creación de una red de e-líderes del comercio electrónico, formada por pequeños empresarios del comercio que ya desarrollan exitosamente su estrategia digital y que pueden servir de inspiración a muchos otros explicando su experiencia.

– Ayudas públicas para las pymes que tendrán como finalidad apoyar la inversión tecnológica, la contratación de personal cualificado en competencias digitales, el desarrollo de proyectos colectivos de transformación digital o facilitar el crecimiento y la internacionalización de las pymes a través del desarrollo de negocios digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.