La compañía especializada en soluciones de pago y procesamiento de dinero electrónico, Pecunpay, ha facturado 19M de euros en el último año frente al 1,2M de euros que registró en 2018, al haber impulsado su negocio gracias a su colaboración con Visa.
El acuerdo entre ambas empresas engloba el procesamiento directo a través de la red de Visa (VisaNet), la emisión de tarjetas Visa y la implementación de ApplePay y GooglePay (Xpays), entre otros, lo cual ha ayudado a Pecunpay a crecer y convertirse en un referente en el ecosistema fintech.
Origen de Pecunpay
Desde sus comienzos, Pecunpay ofrece instrumentos financieros flexibles, personalizados, económicos y seguros. Se trata de una entidad de dinero electrónico que cuenta con la supervisión del Banco de España. Trabaja, principalmente, con neobancos, challenger banks, administraciones públicas y colectivos, a los cuales aporta su propia capacidad tecnológica, adaptándose a sus necesidades y desarrollando productos y servicios 100% personalizados.
Objetivos
Con el fin de ofrecer la última tecnología e innovación a sus clientes, en abril de 2019, Pecunpay se alió con Visa para enriquecer su propuesta de valor. De esta manera, tomó la decisión estratégica de procesar directamente con la red global de Visa (VisaNet). Asi, tanto Pecunpay como sus clientes pueden beneficiarse de la flexibilidad y escalabilidad de VisaNet, que más allá de permitir pagos ágiles, sencillos y seguros, ofrece un amplio portfolio de productos y soluciones innovadoras de pagos digitales como, por ejemplo, la última tecnología en prevención y detención de fraude.
Pecunpay se caracteriza por ser un partner tecnológico flexible que se adapta a las necesidades de sus clientes. Gracias a nuestra capacidad tecnológica propia, podemos personalizar los servicios y productos de nuestros clientes al 100%. Y desde que operamos con Visa, somos capaces de ofrecer, además, un servicio de valor añadido a todos nuestros clientes, gracias a la robustez, resiliencia y seguridad de VisaNet.
Antonio García Cruz, CEO de Pecunpay
El acuerdo de colaboración con Pecunpay es muy importante para Visa. Nosotros apostamos por la innovación y en nuestro ADN está impulsar y acelerar el crecimiento de las fintechs y, por ende, del ecosistema global de pagos. Con este acuerdo, ofrecemos a Pecunpay y a sus clientes el acceso a VisaNet, que es capaz de autorizar hasta 65.000 mensajes de transacción por segundo, proporcionando a los consumidores, las empresas y los gobiernos la mejor forma de pagar y ser pagados.
Carmen Alonso, responsable de desarrollo de negocio del Sur de Europa en Visa
Un aumento del 150% en emisión de tarjetas
El acuerdo de colaboración ha impulsado tanto el negocio de emisión como el de adquirencia de Pecunpay. Así, ha emitido 750.000 tarjetas Visa. Se trata de un 150% más que en el ejercicio anterior. Por otro lado, su portfolio de clientes se ha multiplicado por 10. Además, la fintech recauda 5M de euros al día en transacciones procedentes de más de 2.700 TPV de Pecunpay, y un volumen medio de 35M de euros al mes del importe de recargas de tarjetas.
El último lanzamiento de Pecunpay, dentro de este acuerdo, es la implementación del servicio de Xpays o pagos móviles con ApplePay y GooglePay. Permiten añadir las tarjetas Visa/Pecunpay, físicas o virtuales, a los dispositivo móviles o wearables y pagar en cualquier establecimiento, e-commerce o, incluso, a través de los wallets de Apple y Google. Esta nueva funcionalidad es una de las más demandadas por los clientes de Pecunpay y se estima que siga impulsando el negocio emisor de la compañía.