COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

La compra de ropa por internet creció un 32% en España el pasado 2013

0

La venta de moda por Internet sigue desarrollándose en España, creciendo un 32% en 2013 y ya aporta el 2% de la facturación del sector en España (textil, calzado, accesorios y textil hogar). Así lo concluye el informe «Perspectivas para la moda online» elaborado por la consultora Kantar Worldpanel que atribuye este crecimiento a dos factores clave: un incremento de compradores y un mayor uso de este canal de compra.

El canal ha ganado 600.000 nuevos compradores en el último año, y ya son 3,1 millones los españoles que compraron moda por Internet en 2013. Además, el fashion e-shopper ha intensificado sus compras en el canal: lo hace más a menudo, alrededor de 3 veces al año; adquiere una media de 6,4 artículos (+4,9% respecto a 2012), y gasta 130 euros al año en el canal (unos 6 euros más que en 2012).

En opinión de Rosa Pilar López, Sector Director de Kantar Worldpanel, «en un entorno complicado para el textil, Internet ha encontrado un espacio propio y hoy se ha convertido en un revulsivo para el sector. El e-shopper es un comprador experto e interesado por la moda que gasta más en todas sus compras de textil.»

El informe señala también la importancia de los e-retailers (cadenas de moda con venta online) para el desarrollo del canal. Estas cadenas están incorporando compradores a mayor velocidad que los pure players (venta exclusiva online), lo que les ha permitido ampliar su cuota de mercado en este canal.

¿En qué se diferencian estos dos formatos? Las mujeres buscan sus cadenas de moda en la red, que eligen por la rapidez en mirar la ropa, la disponibilidad de tallas y la facilidad de devolución. Por el contrario, el cliente de los pure players suele ser un hombre sofisticado y marquista que se decanta por descuentos y buenos precios en marcas.

Rosa Pilar López añade: «el e-shopper arriesga menos cuando compra por Internet y elige prendas con las que es más fácil acertar, como calzado, camisetas o ropa interior». Además, este consumidor aprovecha la red para encontrar ofertas fuera de la época de rebajas: el 70% de las prendas compradas online estaban rebajadas.

Acerca de ‘Perspectivas para la moda online’
 

El informe “Perspectivas para la moda online” es un análisis exhaustivo sobre las claves de la compra de moda a través de Internet. El estudio aborda los siguientes puntos:

1. Modelo de crecimiento: el acceso del comprador a la red

2. Rasgos del e-shopper y su compra dentro y fuera de Internet

3. La web como dinamizador del negocio on/off line

4. Potencial y realidades de la compra online en España y Europa


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

‘Business analytics’, herramientas sociales y movilidad, principales inversiones tecnológicas de las empresas para 2014

Previous article

PayPal abre la Era de la `Economía basada en las personas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.