La Comisión Europea recela del uso que hacen las Pymes de las ayudas al comercio electrónico

El Tribunal de Cuentas Europeo  acaba de publicar un informe sobre la financiación que las Pymes dedicadas al comercio electrónico reciben por parte de la Unión Europea. De acuerdo con este informe, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)  ha contribuido al desarrollo de los módulos de comercio electrónico de las Pymes, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer.

El informe del Tribunal de Cuentas Europeo indica que las Pymes son a menudo muy lentas en adoptar las innovaciones disponibles en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y que estos fondos europeos están destinados a ayudarlas.

Y es que gracias a los 3.000 millones de euros presupuestados por FEDER entre 2007 y 2013, muchas Pymes han podido hacer un uso más eficiente de las TIC disponibles actualmente, aunque según el informe presentado por el Tribunal de Cuentas Europeo sólo el 60% del dinero se ha destinado a proyectos de este tipo.

Los auditores de la Unión Europea han llegado a la conclusión de que los programas operativos de los Estados Miembros (que determinan la prioridad de las regiones para recibir los fondos), han servido como base para la prestación de apoyo a las Pymes en el ámbito del comercio electrónico. De hecho, la mayoría de las empresas que recibieron fondos  fueron capaces de dar el salto online mediante la creación de una página web, y alrededor de un tercio ya disponen de un módulo propio de comercio electrónico. Cabe destacar el buen uso que las Pymes han hecho de los sistemas de desarrollo TIC que les han sido proporcionados.

Entre las novedades que introducirá la Comisión Europea para el periodo 2014-2020, destacamos que los nuevos programas de financiación van a estar destinados a la estimulación del comercio electrónico “cross-border” (internacionalización) y a mejorar la competitividad de las Pymes. El programa de crecimiento digital para el periodo 2014-2020 implica unos fondos regionales destinados a mejorar la calidad y el acceso a las TIC, el desarrollo de las capacidades digitales de las empresas, la consolidación del comercio electrónico, y la prestación de servicios “cross-border”.

Los Gobiernos de los Estados Miembro deben garantizar la elección de proyectos que aporten un alto valor añadido para las Pymes en términos de desarrollo del comercio electrónico, y que estén alineados con  los objetivos de la “Digital Agenda for Europe”, que pretende que en 2015 el 33% de las Pymes puedan ofrecer sus servicios a través de Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.