MARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

La Asociación Española de Startups pide a Pedro Sánchez que el apoyo a las empresas tecnológicas sea una cuestión de estado

0

La presidenta de la Asociación Española de Startups, Izanami MartÍnez, solicita a Pedro Sánchez que se comprometa a hacer del apoyo a las empresas tecnológicas una cuestión de país, transversal y fuera de la lucha partidista.

Durante la reunión de trabajo entre la Asociación y Pedro Sánchez que tuvo lugar el pasado lunes en las oficinas una de las startups españolas más prometedoras y miembro de la asociación, Izanami Martinez reivindicó que se incluya la defensa de este sector entre las prioridades del acuerdo de gobierno que se están negociando, ya que las startups tienen la capacidad de diseñar una nueva España innovadora, de atraer capital, de crear empleo y riqueza.

Pedro Sánchez aseguró que su objetivo es que el gobierno sea un aliado de las startups y de todos los emprendedores. Añadió que en la propuesta de gobierno presentada al resto de los grupos se incluye una estrategia estatal de empresas tecnológicas, la cotización real de autónomos, abrir nuevas vías de financiación y que el CDTI sea una verdadera agencia estatal de innovación.

Esta iniciativa surge tras el “I Debate Electoral sobre Startups en España”, organizado por la Asociación el pasado 2 de Diciembre con representantes de PP, Ciudadanos, PSOE y Podemos.  Durante este debate quedó patente que todos los partidos entienden la importancia estratégica del sector, por lo que desde la Asociación pedimos medidas que apoyen la innovación de una manera inequívoca y apartidista.

Entre las principales reivindicaciones de la Asociación se encuentran la compra pública innovadora, una cuota de autónomos vinculada a los ingresos y un marco fiscal apropiado que permita la innovación y la inversión.
Ante el conflicto entre viejos y nuevos modelos de negocio, la Asociación solicita legislar en el interés de los usuarios, sin defender artificialmente modelos de negocio obsoletos y en detrimento del interés del ciudadano y de una España innovadora.

En Europa, donde se está negociando un mercado digital único, pide que se mantenga una postura favorable a la innovación y que se legisle pensando en el futuro y en el progreso sobre temas como la neutralidad de la red, los derechos de autor o el denominado Digital Single Market.

Aunque algunas de estas medidas ya se incluyen en algunos de los programas electorales y concretamente, en el del PSOE, queremos que no se queden en promesas y que se apoye específicamente a las startups, para consolidar así su clara línea de crecimiento en los últimos años e impulsar su potencial de creación de empleo y riqueza.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El número de reservas online para cenar en San Valentín crece un 53% con respecto a 2015 (Infografía)

Previous article

Los préstamos P2P siguen su tendencia a la alza como alternativa al crédito tradicional aumentando un 113% desde 2012

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.