La adopción entre PYMES de la virtualización superará en 2012 a la de las grandes empresas

headquarters_lowSegún una encuesta reciente realizada por Acronis, las medianas y pequeñas empresas (pymes) de todo el mundo tienen previsto adoptar la virtualización de servidores en 2012 a un ritmo más rápido que el de las grandes empresas. Sin embargo, la encuesta también identificó deficiencias generalizadas en el ámbito de la copia de seguridad y recuperación ante desastres de servidores virtuales entre las pymes. Mientras tanto, las anteriores expectativas en cuanto a las infraestructuras en la Cloud no se han hecho realidad, por lo menos hasta la fecha.

Directores de TI de 6.000 pymes en 18 países fueron encuestados para elaborar el Índice global de recuperación ante desastres de Acronis 2012. Predicen que el 29% de sus servidores estará virtualizado a finales de año, lo que significa una tasa de crecimiento del 21%.  Esta cifra es un 50% mayor que el ritmo identificado en un reciente informe de Gartner que ha predicho un incremento en la adopción de la virtualización por parte de las grandes empresas de un 14% durante el mismo período.

De acuerdo con la encuesta de Acronis, las pymes del sur de Europa mencionan mayor eficiencia, flexibilidad y velocidad de implementación como principales impulsoras de la virtualización de servidores.  No obstante, a pesar de la adopción planificada de máquinas virtuales (VM), la encuesta identificó deficiencias generalizadas en el ámbito de la copia de seguridad y la recuperación ante desastres, entre las que cabe mencionar las siguientes:

  • Más de la mitad en el sur de Europa (57%) admite que no realiza copias de seguridad de sus máquinas virtuales con tanta frecuencia como las de sus equipos físicos.
  • Casi tres cuartas partes (70%) en el sur de Europa realizan copias de seguridad de sus máquinas virtuales con poca frecuencia, por lo general semanal o mensualmente.
  • Sólo el 18% hace copias de seguridad de sus máquinas virtuales diariamente en el sur de Europa.

Aunque las máquinas virtuales parecen conseguir escasos ahorros en el departamento de copia de seguridad y recuperación ante desastres, los encuestados afirman que el valor monetario de los datos alojados en los servidores virtuales es casi idéntico al de los alojados en los servidores físicos.

Comentando los resultados de la encuesta, Albert Barnwell, country manager de Iberia de Acronis ha declarado que: «La virtualización se ha vuelto más asequible y relativamente fácil de implementar para las pymes: el elevado ritmo de crecimiento de la adopción de la virtualización no debería ser una sorpresa.  Dado que la protección de datos es un requisito fundamental y una mejor práctica para un negocio actual sea cual sea su tamaño, es especialmente decepcionante que se pasen por alto las máquinas virtuales. Algunas empresas posiblemente están jugando a la ruleta rusa con sus copias de seguridad virtuales y, si su suerte se termina, se enfrentarán a consecuencias muy reales que pueden tener un impacto en su negocio».

¿Un futuro nublado?

Cuando se les preguntó sobre la adopción de la tecnología de Cloud, la gran mayoría de las organizaciones (83%) encuestadas dijo tener algún tipo de infraestructura de TI basada en la Cloud, que ha crecido un 13%. Como categoría específica, la Cloud representa actualmente un considerable 19% de todas las infraestructuras de TI. De hecho sólo el 19% de las empresas está usando la Cloud en la actualidad, a pesar de que el 87% predice que su uso aumentó durante 2011. Las pymes citaron varias razones de que su uso del Cloud sea inferior al esperado, incluidas las preocupaciones sobre la recuperación de datos en caso de desastre, los riesgos de seguridad y la falta de confianza en los proveedores de soluciones en la Cloud.

Las predicciones de uso del Cloud para 2012 parecen mucho más realistas, ya que sólo una de cada cuatro empresas/pymes del sur de Europa (29%) prevé que más del 50% de su infraestructura de TI se basará en la Cloud en 2012. Las pymes afirman que la adopción del Cloud  durante este año estará impulsada por tres factores: menores costos operativos de TI, espacio de almacenamiento adicional o flexible y mejor rendimiento. Otras conclusiones relativas al Cloud son:

  • Usar el Cloud para la copia de seguridad remota se está convirtiendo en una opción popular, ya que casi la mitad (47%) la utiliza con esta finalidad en el sur de Europa.
  • Poco más de un tercio en el sur de Europa (35%) aún confía en el enfoque tradicional de realizar físicamente copias de seguridad en cinta o en disco de forma remota cada día.
  • Casi la mitad (43%) aún no tiene ninguna estrategia de copia de seguridad remota en el sur de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.