COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

iZettle une tradición y modernidad en los mercados de Navidad

0

iZettle, compañía que ofrece la posibilidad de aceptar pagos a través de un smartphone o tableta de forma sencilla y segura, hace aún más agradable la experiencia de disfrutar de los mercadillos navideños haciendo posible el pago con tarjeta en sus puestos. La era digital ha traído un sinfín de ventajas y ha facilitado la vida a personas y empresas en multitud de aspectos, sin embargo, siguen siendo muy populares algunas tradiciones tan entrañables como la de pasear y comprar regalos en los mercados al aire libre que se celebran en el mes de diciembre con motivo de las Navidades.

A casi todos nos encanta visitar los mercados de Navidad, cada vez más diversos, pero tras curiosear en los puestos, tocar los artículos o hablar con los vendedores, viene el momento de pagar un artículo que deseamos comprar y ahí surge muchas veces el problema de que el comerciante no permite el pago con tarjeta. En este sentido, iZettle une tradición y modernidad facilitando el pago al comprador y evitando que el pequeño comerciante pierda ventas, ya que le ofrece un sistema asequible, sencillo y seguro que acepta pagos con tarjeta, y el cual se basa simplemente en un lector y una aplicación de iZettle conectadas a su propio smartphone o tableta.

Y es que, la innovación y la adaptación del pequeño comercio se hace, más necesaria que nunca, de cara a satisfacer las demandas del comprador y también para hacer frente a la competencia como la que supone, si la estrategia del comerciante no es multiplataforma, el comercio electrónico (el 47% de los consumidores realizará sus compras online estas Navidades según un informe de Deloitte).


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La tecnología QR asegura la identificación de las personas a pie de calle

Previous article

Los retos legales del mobile commerce; por José María Baños (LetsLaw)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.