¿Qué deparará el 2013 en materia de seguridad?

trendmicroLas amenazas para Android, la Nube y los dispositivos para el estilo de vida digital provocarán que, en 2013, la lucha contra los cibercriminales sea más compleja que hasta ahora, tal y como revela el informe presentado hoy por el líder global de seguridad cloud, Trend Micro Incorporated.

“En 2013, los usuarios en general van a tener más dificultades para gestionar la seguridad de sus dispositivos”, indica Raimund Genes, CTO de Trend Micro. “Las diferentes plataformas, sistemas operativos y modelos de seguridad harán que sea más difícil que nunca estar protegidos”.   

El informe de Trend Micro, ”Amenazas de Seguridad para Empresas, el Estilo de Vida Digital y la Nube”, contempla y describe las 10 principales amenazas a las que deberán enfrentarse las empresas y los consumidores el próximo año. El estudio ya se encuentra disponible para su descarga.

Entre las conclusiones más destacadas se encuentran las siguientes:  

  • La amenaza más seria en 2013 tendrá que ver con las aplicaciones maliciosas y de alto riesgo de Android. Trend Micro prevé que éstas alcancen el millón en 2013, frente a las 350.000 de finales de 2012. 
     
  • Mientras el malware para el PC tradicional puede retroceder algunas posiciones durante el próximo año, las amenazas para dispositivos con sistema operativo Android pasarán claramente a liderar el ranking.  
     
  • La aparición de dispositivos que fomentan el estilo de vida digital supone que las amenazas podrían aparecer en lugares nuevos e inesperados, tales como televisores y electrodomésticos.
     
  • África se erige como el próximo “puerto seguro” donde los ciberdelincuentes se podrán refugiar.

Otras predicciones están relacionadas con: 

  • La lenta adopción de Windows 8 por las empresas significa que los consumidores serán los principales beneficiarios de sus mejoras de seguridad durante el próximo año.
     
  • Los cibercriminales se entrarán en los servicios cloud legítimos y las brechas de datos permanecerán como una seria amenaza en 2013, en parte porque las herramientas de seguridad existentes no protegen los datos en la nube, así como su almacenamiento tradicional.
     
  • Se aumentará el uso entre los consumidores de múltiples plataformas y dispositivos informáticos, por lo que asegurarlos será un reto aun más difícil.
     
  • Los ataques motivados por temas políticos serán más destructivos durante 2013.
     
  • Las amenazas de malware convencional van a evolucionar gradualmente, con pocos, si acaso algunos, nuevos ataques significativos. Sin embargo, los ataques que se produzcan serán más sofisticados y difíciles de detectar.
     
  • Los esfuerzos por hacer frente a la ciberdelincuencia global están ganando impulso, pero será necesario que transcurran dos o tres años más para llegar a la plena aplicación.

Sin embargo, aun existe esperanza a pesar de que los pronósticos son pesimistas.

“La buena noticia es que la época es perfecta para que los defensores de la seguridad establezcan nuevos estándares y ofrezcan nuevas soluciones que tendrán un impacto que repercutirá sobre la economía sumergida”, afirma Genes. 

Si esto ocurre, 2013 puede marcar un punto de inflexión decisivo en la guerra contra el cibercrimen. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.