COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Infografía: Internet advertising, el formato idóneo para conquistar a los usuarios

0

Las inversiones en publicidad online son cada vez más imprescindibles para el crecimiento de un negocio. Los números hablan por sí solos:  en nuestro país y en el extranjero, donde el mercado ya es más maduro, el reparto confirma sobre todo una tendencia que aumenta en mobile aunque la inversión principal permanece en desktop.

Considerada como demasiado invasiva y poco relevante, la publicidad online encuentra ciertos obstáculos a la hora de producir engagement por parte de los usuarios. Con el vasto panorama de opciones disponibles, encontrar el formato y las herramientas adecuadas que nos lleven un poco más allá de la inversión no es siempre fácil.

La creatividad, sola, es – en ocasiones – insuficiente para alcanzar la máxima eficacia del propio mensaje. Gracias a la programática y al empleo de una amplia mole de datos, es posible ofrecer contenidos pertinentes y personalizados, transmitirlos a las personas adecuadas y en el momento preciso para poder aumentar la visibilidad del mismo campo en dispositivos diferentes.

En este contexto, Tradelab y Sublime Skinz han ilustrado en una infografía lo que más se aprecia y lo que genera un mayor engagement de los usuarios si se integra con una estrategia programática. Uno de los datos más relevantes de la inforgrafía es que las empresas invierten cada vez más en publicidad online:  a nivel global se han gastado 155 millardos de euros con el 38,3% del mercado publicitario mundial. Mientras, en España se han gastado 2,7 millones de euros con el 20 del mercado publicitario español.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Criteo Customer Acquisition impulsa las conversiones de nuevos clientes hasta un 73%

Previous article

España: fuera del Top 40 mundial en digitalización y por debajo de la media europea

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.