COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

IKEA incorpora en España un servicio de alquiler de muebles para impulsar la economía circular

0

IKEA RENTAL es el nuevo servicio de la compañía sueca que permite alquilar muebles para impulsar la economía circular. Este servicio ya estaba presente en otros países como Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Polonia, pero ahora ya se puede encontrar en España. Aunque, el servicio seguirá extendiéndose para llegar a 30 mercados, con el objetivo de tener un millone de clientes para 2030.

Este servicio está principalmente dirigido a negocios, empresas y autónomos, es decir, para sus clientes de IKEA Business. IKEA RENTAL será accesible en todos los centros de España y contará con dos modalidades:

  1. Habrá una opción con la que el cliente pagará una cuota mensual fija. Si se elige esta alternativa, al finalizar el contrato se quedará con la propiedad de los productos, siempre y cuando se pague una cuota extra.  
  2. La otra opción permite al cliente decidir al final del contrato si quiere adquirir o no los muebles. Si finalmente opta por no quedárselo, esos objetos podrán ser adquiridos por otra persona y seguir utilizándose.

La mayoría de los productos de IKEA estarán disponibles para este servicio, aunque tendrán algunas por cuestiones de higiene e instalación. Además, elegir la opción de alquilar no privará a los profesionales contar con servicios de transporte y montaje.

En otros países, la compañía está colaborando con Rentchester, compañía española de alquiler de muebles a particulares que funciona a modo de suscripción y que facilita una segunda vida a los muebles de los domicilios.

Las ventas de Ikea en España caen un 9%

Las ventas en el canal online de la compañía se han visto disparadas en su último ejercicio, pero Ikea no ha conseguido que estas hayan compensado la caída de las transacciones en sus tiendas físicas. Uno de los mercados que se ha visto afectado es el Español donde la compañía solo registró ingresos por valor de 1.446 millones de euros, lo que ha supuesto un descenso del 9%.

El canal online solo ha representado el 13% de las ventas

A pesar de que las ventas online aumentaron un 73% hasta los 187 millones, esta mayor dependencia a su red comercial ha provocado que su facturación haya descendido. A pesar de ello, ha conseguido tener su beneficio en positivo, al haber ganado 71 millones de euros.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Clubhouse supera en Android el millón de usuarios

    Previous article

    América del Norte y Europa son los mercados más importantes para Amazon

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.