¿Cuáles son las comunidades que más comparan precios online?

La compañía Shoppydoo, comparador de precios online, ha realizado un estudio entre su más de millón de visitas mensuales para conocer cuáles son las comunidades autónomas que más navegan en Internet para localizar productos  y servicios.

Según este informe, los andaluces son los que más consultas de este tipo realizan, lo hacen en un 20%. El podio lo completan madrileños, que ocupan la segunda posición con un 13%, y los habitantes de Aragón, en tercer lugar con un 11% de comparaciones de precios en la red. A poca distancia se encuentran los catalanes en cuarto puesto, con un 10,18 %.

“Los usuarios encuentran en Internet grandes ventajas a la hora de comprar productos y servicios, acceden a las mejores ofertas y ahorran de forma fácil”, ha señalado Michael Leinster, country manager de Shoppyddo, que ha afirmado que “el uso de los comparadores de precios se debe a que permiten identificar el producto más barato y la tienda online que lo vende, visualizamos de forma rápida y sencilla los diferentes productos en los que estamos interesados, lo que permite planificar las compras y los gastos”.

Siguiendo con el estudio, la búsqueda de productos y servicios en Asturias supera el 8%, una cifra que no está muy lejos de la de Cataluña y, sin embargo, esta comunidad autónoma es muy inferior en cuanto a número de habitantes.

Por su parte, Canarias y Comunidad Valencia registran un 5% en comparaciones de precios en Internet, seguido muy de cerca de Castilla y León, y Castilla la Mancha, con un 4,68% y 4,14%, respectivamente.

En el lado opuesto se encuentra murcianos (0’96%) y riojanos (0’98%), seguidos por navarros, con un 1,29%. Sin llegar al 2% se sitúan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Islas Baleares y Extremadura. Por su parte, Galicia registra un 3,13% de usuarios que buscan productos y servicios a través de comparadores de precios, mientras Cantabria se sitúa en un 3,49%.

“La popularización de los comparadores de precio se debe en parte al incremento de la implantación de Internet en España, un 6% más que en 2011, y llega ya al 58% de los hogares, según datos del Eurobarómetro sobre Comunicaciones electrónicas en el hogar”, ha explicado Leinster.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.