COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Hombre de clase media de entre 35 y 49 años, el perfil del comprador online español

0

Las tendencias cambian igual de rápido que las tecnologías y es por eso que cada vez son más y distintos los usuarios que se suman a la compra por internet. Entre ellos continúan habiendo diferencias entre hombres y mujeres, así como en el modo en que se adquieren los productos y servicios.

Según datos recogidos por la plataforma tecnológica Xopie, el 55,3% de los compradores online son hombres y el 44,7% mujeres. El perfil mayoritario corresponde al del hombre de entre 35 y 49 años (36,4%) frente al 34,2% de mujeres de la misma edad. Cabe destacar que el segundo grupo de edad femenino que más compra se encuentra entre los 50 y los 64 años, con un 23,3%. A la hora de vender por internet, los hombres se sitúan por encima del género femenino con un 69% (el 59,83% de entre 35 y 49 años) frente a un 31%, tal y como indica la compañía.

Es importante conocer también la forma en que se adquieren los productos y cómo avanza el mercado. De ahí que el 25,6% de los internautas hayan comprado desde su tableta o smartphone, un hecho que toma relevancia al mismo tiempo en los datos obtenidos por la plataforma tecnológica, los cuales revelan que para algo más del 33% de los comercializadores online las operaciones a través de dispositivos móviles suponen entre el 5 y el 20% del total de sus ventas. Los motivos por los que los españoles se decantan por usar internet para comprar son varios pero destaca el ahorro de tiempo y la comodidad a la hora de realizar este tipo de transacciones. Mientras, el 38,6% de los usuarios lo hacen por los precios, descuentos y promociones que encuentran por la red.           

Por otro lado, los consumidores que aún no usan internet lo hacen porque temen que los productos adquiridos no se correspondan con la descripción que se hace de ellos. La segunda preocupación es no poder devolver los artículos si estos son defectuosos o no se ajustan a sus necesidades y, por último, porque el canal de compra no sea seguro y sus datos financieros y/o personales acaben en manos de desconocidos. Estos temores son habituales entre personas que no han acudido nunca a internet para comprar. Por ello, es especialmente importante que el sitio web exponga de forma clara sus políticas de venta y devoluciones y que cuente con algún proveedor tecnológico que asegure que no se van a producir fugas de información, lo que llevará a conseguir un buen feedback con los clientes.

Las cifras proporcionadas por los expertos en comercio electrónico aseguran que éste seguirá creciendo en los próximos años y ayudar a que los no compradores online superen sus prejuicios puede ser una forma de asegurarse un buen trozo en ese pastel.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Zapaterías Grupo Tascón lanza su tienda online con el apoyo de Trilogi

Previous article

Los profesionales del marketing reafirman la importancia de un buen análisis de datos para conocer al cliente

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.