En un fallo sin precedentes, el Tribunal Judicial de París ha ordenado a Cloudflare implementar medidas de bloqueo específicas para impedir la transmisión ilegal del MotoGP 2025. La sentencia, emitida el 28 de marzo, reconoce por primera vez en Francia el triple rol de Cloudflare como proveedor alternativo de resolución de DNS, red de distribución de contenidos (CDN) y servicio de proxy inverso, estableciendo un precedente clave en la lucha contra la piratería audiovisual.
La decisión judicial se produce a instancias del grupo Canal+, que denunció reiteradas violaciones de derechos de propiedad intelectual relacionadas con la retransmisión no autorizada del campeonato de motociclismo. En respuesta, el Tribunal ha ordenado a Cloudflare aplicar bloqueos por DNS, suspender su servicio de CDN y desactivar el proxy inverso en relación con los sitios infractores.
Además, la resolución contempla medidas dinámicas de bloqueo en coordinación con la Autoridad Reguladora de la Comunicación Audiovisual y Digital (ARCOM), lo que permitirá adaptar las restricciones a nuevas páginas piratas aún no identificadas.
Un precedente clave en la legislación francesa y europea
El fallo refuerza la interpretación de Cloudflare como un intermediario técnico que, según la legislación francesa, tiene capacidad para mitigar infracciones de derechos audiovisuales. La sentencia también señala que la empresa no logró demostrar que las medidas impuestas sean inviables o económicamente desproporcionadas, desestimando así su petición de limitarlas.
Asimismo, el juez subrayó que el servicio de proxy inverso de Cloudflare funciona como un escudo entre los usuarios y los servidores que alojan el contenido infractor, facilitando la transmisión ilegal.
Este fallo se alinea con el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea y refuerza la creciente tendencia judicial que amplía la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la lucha contra la piratería en línea.
Impacto internacional y antecedentes
Cloudflare ya ha enfrentado decisiones similares en otros países por su presunta falta de cooperación en la lucha contra la piratería. Esta sentencia en Francia refuerza el marco legal para la protección de los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital y podría influir en futuras decisiones judiciales dentro y fuera de la Unión Europea.
Se espera que la compañía estadounidense responda a la decisión judicial en los próximos días, mientras el sector audiovisual celebra este nuevo hito en la protección de sus contenidos en línea.