Google se defiende y expresa su “profundo desacuerdo” con las acusaciones de la Comisión Europea

Google expresó su «profundo desacuerdo» a raíz del Comunicado de la Comisión Europea con el pliego de cargos de la Comisión Europea que le acusa de abuso de posición dominante, tal y como hemos publicado anteriormente en este medio, afirmando con rotundidad que su servicio de comparación de precios (Google Shopping), en el que se centra el expediente de Bruselas, «no ha dañado a la competencia».

Desde Google, afirman que «cuando se realizó la adquisición del proveedor de búsquedas de vuelos ITA, varias compañías de viajes online–Expedia, Kayak y Travelocity—presionaron sin éxito a los reguladores de EE.UU. y de la Unión Europea para bloquear el acuerdo, indicando que nuestra capacidad para mostrar directamente opciones de vuelos podría desviar su tráfico y dañar la competencia online.  Cuatro años más tarde, está claro que sus alegaciones de daños no eran ciertas.  Tal y como el Washington Post comentó recientemente (en un artículo titulado  “Google Flight Search, four years in:  not the competition-killer critics feared”) Expedia, Orbitz, Priceline y Travelocity representan en estos momentos el 95% del mercado de viajes online en EE.UU.  En Europa tenemos una situación parecida, tal y como muestra claramente este gráfico para Alemania»:

googlealemania

 

Fuente: Datos de ComScore MMX y Google (para Google), tráfico de equipos de sobremesa, visitantes únicos (en miles)

 Desde el gigante americano añaden que: «Hemos visto similares pretensiones sobre supuestos daños a la competencia en otras áreas. La Comisión Europea ha confirmado hoy que va a enviar a Google un Pliego de Cargos (Statement of Objections, SO) sobre la exposición y clasificación de ciertos resultados de búsquedas, en especial los relacionados con compras.  Aunque puede que Google sea el motor de búsqueda más usado, ahora podemos encontrar y acceder a información de maneras diferentes y, las alegaciones de daños relacionadas con consumidores y competidores, han demostrado ser incorrectas. «

La mayor capacidad de elección hasta la fecha

Google explica que «de hecho, ahora tenemos más capacidad de elección que nunca. Hay una gran cantidad de otros motores de búsqueda como: Bing, Yahoo, Quora, DuckDuckGo y una nueva ola de asistentes de búsquedas como Siri de Apple y Cortana de Microsoft.»

  • Asimismo, hay innumerables servicios especializados como Amazon, Idealo, Le Guide, Expedia o eBay. Por ejemplo, Amazon, eBay e Idealo de Axel Springer son los tres servicios de compras más populares en Alemania. 
  • Las personas utilizan cada vez más redes sociales como Facebook, Pinterest y Twitter para encontrar sugerencias, como dónde comer, qué películas ver o cómo decorar sus hogares.
  • En lo que se refiere a las noticias, los usuarios van directamente a sus sitios favoritos. Por ejemplo, Bild y The Guardian obtienen directamente hasta el 85% de su tráfico.  Menos del 10% proviene de Google.

Por supuesto, la tecnología móvil también está cambiando el panorama.  «Actualmente, los usuarios dedican  7 de cada 8 minutos al uso de apps con sus dispositivos móviles, en otras palabras, los consumidores van a los sitios web y a los apps que mejor servicio les ofrecen.  Y no tienen ningún conflicto o coste a la hora de cambiar uno por otro.  Yelp, por ejemplo, ha comunicado a los inversores que obtiene más del 40% de su tráfico directamente a través de su app móvil.  Por ello, aunque es un halago ser descrito como un controlador del acceso, los datos no lo demuestran» detallan.

Google finaliza anunciando que «respetamos pero estamos en profundo desacuerdo con la necesidad de emitir un Pliego de Cargos y estamos deseando presentar nuestro punto de vista en las próximas semanas. «

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.