CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

Google presenta su nueva herramienta de marketing: puntuación de optimización

0

Google acaba de presentar su nueva (o evolucionada) herramienta de marketing, llamada «puntuación de optimización» y cuyo foco se pone en la hiper-personalización de la publicidad.

Las necesidades de los consumidores cambian casi tan rápido como la tecnología que usan. Según el último estudio de Google, el 41 % de los millennials espera que se les reconozca personalmente, y más de la mitad (el 51 %) espera que sus experiencias en Internet reflejen lo que les gusta o podría gustarles. Lo más sorprendente, especialmente para los profesionales del marketing, es que casi un tercio de los usuarios abandona el contenido que no cumple sus expectativas.

El camino hacia la transformación

La transformación del marketing digital suele implicar una remodelación completa de la estrategia de marketing de la empresa, su enfoque con respecto a los datos y la medición del rendimiento de sus campañas. Para que esta transformación tenga éxito, las organizaciones deben entregarse por completo al proceso.

Es posible que, por eso, solo el 2% de las marcas sacan el máximo partido del marketing basado en datos y, sin embargo, gracias a él obtienen un crecimiento de hasta el 20% en sus ingresos y hasta un 30 % de ahorro en costes.

La respuesta está en la transformación del marketing digital basado en datos

Nick Leeder es Vicepresidente de Ventas para Grandes Clientes de EMEA de Google. «Hemos colaborado con muchos de nuestros clientes en su proceso de transformación digital. Para ayudar a los anunciantes a aprovechar el potencial del marketing basado en datos, hemos utilizado nuestra nueva herramienta de puntuación de optimización».

«Los clientes esperan que las marcas les ofrezcan experiencias más personalizadas, por lo que hemos aplicado esta lógica a nuestra nueva herramienta»; continúa el directivo.

Se accede a ella a través de la página de recomendaciones de Google Ads, está personalizada en función de cada campaña y utiliza modelos estadísticos y el aprendizaje automático para evaluar si las campañas están sacando el máximo partido a las técnicas más novedosas de marketing digital.

Valora las campañas y les asigna una puntuación entre 0% y 100% para que sepas si su rendimiento no es para nada el esperado o si funcionan a la perfección. Si hay margen de mejora, la herramienta te ofrece recomendaciones personalizadas en tiempo real junto con su impacto estimado. Con solo un clic, puedes aplicar las recomendaciones de una vez.


«La puntuación de optimización ayuda a clientes y agencias que pretenden mejorar su rendimiento en la red de búsqueda de Google. Si quieres aprovechar el potencial del marketing basado en datos para obtener métricas más útiles y un mayor control, la puntuación de optimización es la solución que esperabas».

Nick Leeder, VP Google Ads

Casos prácticos: Wpromote,

Un ejemplo de best practice es la agencia de marketing digital Wpromote, que ha usado la puntuación de optimización para mejorar su estrategia de puja. Tras implementar la puja de CPA objetivo en una campaña de remarketing a partir de una recomendación, Wpromote ha observado un aumento del 20% en las conversiones y una reducción del 16 % en el CPA.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

VISA lanzará la herramienta «Lista Blanca de Pagos» para simplificar las compras online con la normativa PSD2

Previous article

El competidor de Zalando, Lesara, cierra sus puertas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.