Google aceptará otros métodos de pago en su plataforma de Play Store

Google ha anunciado que permitirá usar métodos de pago alternativos al suyo en su plataforma de Play Store. Esta idea arranca con un proyecto piloto de la mano de Spotify, empresa de servicios multimedia. “Un acuerdo de varios años que representa una opción única en su tipo en la elección de pago y ofrece oportunidades tanto para los consumidores como para los desarrolladores”, según se afirma en un comunicado de Spotify.

¿Cómo funcionará este acuerdo?

Muchos se harán esta pregunta y es muy sencilla de resolver. A los usuarios que hayan descargado Spotify a través de Google Play Store se les ofrecerá la opción de pagar con el sistema de pago de Spotify o con Google Play Billing. Esto permitirá al usuario suscribirse y realizar las compras que desee utilizando el método de pago de su elección. Sin embargo, las comisiones a aplicar en cada caso podrían variar, pero esto es algo que ninguna de las compañías ha mencionado todavía.

Todo esto está todavía en proceso, puesto que es un proyecto piloto. Sin embargo, Spotify ha comunicado que en los próximos meses comenzará a trabajar con los equipos de productos e ingeniería de Google para llevar a cabo este método e implantarlo en países de todo el mundo. La unión de ambas empresas permitirá incorporar nuevas herramientas y experiencias para los consumidores.

“Estamos entusiasmados con Google para explorar este enfoque de opciones de pago y oportunidades para desarrolladores, usuarios y todo el ecosistema de Internet. Esperamos que el trabajo que haremos juntos abra un camino que beneficie al resto de la industria”, afirma Alex Norström, director de negocios de Freemium.

Google también afirmó en un comunicado que había elegido a Spotify, ya que es uno de los desarrolladores de suscriptores más grandes del mundo. Juntos atraerán a más consumidores ofreciéndoles nuevas experiencias.

¿Qué ocurre con Google?

Google lleva planeando incorporar otros métodos de pagos en su plataforma desde el año pasado, cuando las comisiones en estas operaciones quedaron reducidas del 30 hasta el 15%. Además, también coincide que, hace dos años, Corea del Norte obligó a la compañía a incorporar otros pagos. Estos motivos han hecho pensar a Google que quizás sea la mejor opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.