¿Qué supone el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE?

¿Cuántos correos electrónicos has recibido en los últimos días pidiéndote que firmes las nuevas cláusulas de privacidad de datos de una empresa? Este viernes entrará en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR según sus siglas en inglés) y muchas compañías están apurando las últimas horas para garantizar que los usuarios den el visto bueno a sus nuevas políticas de uso de datos.

Todas las empresas, sin tener en cuenta su origen, tamaño o actividad, que operen en el marco de la Unión Europea deberán cumplir la nueva normativa si recogen, guardan, tratan, usan o gestionan algún tipo de dato de los ciudadanos de la Unión. Eso significa que desde las grandes empresas que basan su negocio en internet y la información de los usuarios (como Google o Facebook) hasta los autónomos, estarán sujetos al reglamento europeo. Y aquellas que no cumplan la nueva normativa pueden ser multadas con hasta un máximo del 4% de la facturación global anual.  

El nuevo GDPR piensa en los usuarios y exige a las empresas informar de las condiciones de uso de los datos de una forma inteligible y de fácil acceso, usando un lenguaje claro y sencillo. Además, toda empresa estará obligada a explicar cuál es la finalidad del tratamiento de sus datos.

“Sabemos lo importantes que son los datos para nuestros clientes, especialmente en los nuevos modelos de negocio enfocados a poner al consumidor en el centro. Los usuarios se han dado cuenta de que la forma en que una marca utiliza su información es parte de la esencia de la compañía y es fundamental transmitirles confianza”, apunta Rafa Romero, Responsable de Selligent Marketing Cloud Ibérica.

Y no solo eso, también deberán informar en un plazo máximo de 72 horas sobre cualquier brecha de seguridad que hayan podido sufrir. Así, no sólo deberán dar parte a las autoridades competentes (la Agencia de Protección de Datos en España), sino también a todos aquellos usuarios cuyos datos hayan sido comprometidos.

“En Selligent Marketing Cloud tenemos la certificación europea ISO 27018 desde hace años, y no porque fuera obligatorio, sino porque el hecho de proteger la privacidad de los datos de nuestros clientes está profundamente arraigado en la cultura de la compañía y en nuestros productos y procesos de trabajo”, añade Rafa Romero.

Además, Selligent Marketing Cloud también ha recibido la Certificación de Privacy Shield, que regula las transferencias internacionales de datos entre la Unión Europea y los Estados Unidos para facilitar que las empresas de ambos lados del Atlántico cumplan con los requisitos de protección de datos de la GDPR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.