ECOMMERCESTARTUPS

Financiación: La Bolsa Social busca startups que luchen contra la crisis del COVID-19

0

La plataforma de financiación de proyectos de impacto La Bolsa Social, ha lanzado una convocatoria extraordinaria de inversión colectiva para financiar a startups españolas que tengan o estén desarrollando soluciones para los desafíos que plantea el coronavirus.

Para ello, han formado una alianza de varios de los actores más relevantes del sector de la inversión de impacto en España, que participarán en el análisis, selección e inversión en los proyectos. Entre ellos destacan: Open Value Foundation, Fondo Bolsa Social Impacto FESE, Ship2B, Creas, Mumtree, las fundaciones Anesvad y Carasso, Jorge Bolívar o René de Jong, entre otros. Otros fondos, family offices e inversores se están planteando unirse a esta iniciativa colaborativa de inversión de impacto.

Las startups seleccionadas, por su proyección e impacto, serán publicadas en la plataforma de La Bolsa Social para llevar a cabo rondas de inversión colectivas de entre 50.000 y 500.000 euros. La Bolsa Social fue la primera plataforma de inversión colectiva autorizada por la CNMV en España, y permite que  cualquier persona interesada pueda participar e invertir en las rondas.

Como tanta gente en esta crisis, en La Bolsa Social nos planteamos de qué manera podíamos ayudar. Decidimos hacer lo que mejor se nos da: identificar y apoyar a las mejores empresas de impacto que solucionan problemas sociales. Nunca fue tan necesario como ahora apostar por empresas que pongan a las personas en el centro de su misión. Además, sabemos que la colaboración es clave, y por eso nos hemos unido en una alianza de inversores de impacto, comprometidos con la búsqueda de soluciones para los retos que nos plantea el coronavirus como sociedad. Esa es la gran fuerza de la inversión de impacto”, asegura José Moncada, fundador y CEO de La Bolsa Social. 

José Moncada, fundador y CEO de La Bolsa Social

Para poder optar a la financiación, las startups deben inscribirse en un formulario y cumplir una serie de requisitos: deben aportar un producto o servicio que suponga una solución viable, sostenible y escalable a los desafíos relacionados con el impacto del COVID-19, ser una solución innovadora, preferentemente de componente tecnológico, contar con una validación técnica y comercial de su propuesta, con facturación demostrable, contar un buen equipo de profesionales y un modelo de negocio escalable y ser una SL con domicilio en España.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Récord de ventas: el E-commerce crece un 73,7%

Previous article

Las 100 categorías de ecommerce que más han crecido y caído con el COVID19

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE