Esto es lo que opinan los ejecutivos mundiales sobre el COVID19

A medida que la pandemia del covid-19 se expande, las empresas son decididamente más pesimistas sobre la economía global que sobre las propias expectativas de su negocio, según un nuevo estudio publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist, respaldado por SAS. El Barómetro Global de Negocios se basa en una encuesta realizada a más de 2.700 ejecutivos en todo el mundo y proporciona una instantánea convincente del sentimiento corporativo en medio de la peor crisis de salud pública que hemos tenido en un siglo.

Optimismo en la escasez

Muy pocos ejecutivos informaron perspectivas optimistas en lo que se refiere a la economía global de los próximos tres meses, lo que resultó en una puntuación en el barómetro de -39,2 (-50,0 es la más negativa). Además, algunas regiones son más pesimistas que otras, con Europa (-40,4) y Asia-Pacífico (-40,4) a la cabeza en términos negativos, pese a que los ejecutivos de la segunda eran menos pesimistas (-31,8) sobre la economía de su propio país que las otras cuatro regiones.

Disonancia cognitiva

Los ejecutivos son más optimistas sobre el estado de sus propias organizaciones y sectores que sobre la economía global. La lectura general sitúa en un -22,0 la opinión sobre su industria, y en un -17,8 el sentimiento sobre su empresa en los próximos tres meses, lo que sugiere que los ejecutivos sienten que tienen más control en estos niveles (a diferencia de en términos macroeconómicos) o que creen que sus organizaciones aún pueden tener algo de éxito a pesar del impacto económico global del covid-19.

Mayor eficiencia y contención del gasto

Los ejecutivos mundiales han mostrado una mayor positividad en cuanto a ingresos y rentabilidad de lo esperado. Sin embargo, a excepción del retail y el eCommerce, las otras 13 industrias analizadas por el barómetro esperan descensos, lideradas por la de viajes y turismo (-11,3 en crecimiento de ingresos) y entretenimiento y medios (-10,9 en rentabilidad). Las dos estrategias clave para la continuidad del negocio que los encuestados parecen estar adoptando es tomar participación en el mercado (+2,1) y mejorar la agilidad operativa (+7,0).

El camino a seguir

La mayoría de los participantes en el estudio (46%) cree que la recuperación de sus negocios tardará entre 1 y 2 años, mientras que otros (40%) consideran que podrán recuperarse en «menos de un año». Solo el 10% cree que el periodo se alargará entre los 3 y 5 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.