Google eliminó más de 2.700 millones de anuncios negativos en 2019

El año pasado Google bloqueó y eliminó 2.700 millones de anuncios, es decir, más de 5.000 anuncios por minuto, y suspendieron casi 1 millón de cuentas de anunciantes por infracciones de sus políticas. Por parte de los editores, cancelaron más de 1,2 millones de cuentas y eliminaron anuncios de más de 21 millones de páginas web.

En momentos de incertidumbre, la veracidad de la información cobra más relevancia que nunca y desde Google afirman que «es nuestro compromiso asegurarnos de que los usuarios que confían en nosotros también puedan confiar en los anuncios que ven en nuestras plataformas, especialmente en la situación que enfrenta el mundo contra el COVID-19″.

Desde el comienzo del brote de COVID-19, Google ha monitorizado de cerca el comportamiento de los anunciantes para proteger a los usuarios de los anuncios que buscan sacar partido de la crisis. Éstos a menudo provienen de actores sofisticados que intentan evadir sus sistemas con tácticas avanzadas, tal y como asegura Google en su blog. Es por esto que, en los últimos meses, los equipos que trabajan para asegurar la protección de los usuarios, los anunciantes y los editores han bloqueado y eliminado decenas de millones de anuncios relacionados con el coronavirus. 

Google ante el COVID-19 

A medida que la situación evolucionaba, Google ha registrado un fuerte aumento de anuncios fraudulentos relacionados con artículos que estaban experimentando una alta demanda, como las mascarillas. Estos anuncios promovían productos con un precio significativamente superior al de mercado, tergiversando la calidad del producto para inducir a los consumidores a hacer una compra, o bien se ponían a la venta por comerciantes que nunca cumplieron con los pedidos.

«Contamos con un grupo de trabajo dedicado al COVID-19 que trabaja las 24 horas del día para crear nuevas tecnologías de detección y mejor nuestros sistemas existentes para frenar las malas prácticas. Estos esfuerzos están funcionando», aclara la compañía. 

Del mismo modo, el coronavirus se ha convertido en un tema importante y permanente en las conversaciones cotidianas y en Google trabajan en vías para permitir que los anunciantes de todas las industrias puedan compartir actualizaciones relevantes con sus audiencias. En las últimas semanas, por ejemplo, han ayudado a ONGs, gobiernos, hospitales y proveedores de servicios de salud a realizar anuncios de servicios públicos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.