¿Esta el Marketplace de Amazon demasiado saturado para entrar a vender?

Cuando estás buscando un producto Amazon es uno de los primeros sitios que te viene a la cabeza. Esto provoca que muchas personas piensen que es un mercado que está saturado y es difícil vender dentro de él. Sin embargo, esto no es cierto según algunos datos compartidos por el portal marketplacepulse.

Aproximadamente, más de la mitad de las ventas del marketplace de Amazon provienen de vendedores que llevan ahí desde 2017 o antes. Si lo piensas quedad otra mitad, la que corresponde a los nuevos vendedores que encuentran oportunidades y hacen que el marketplace siga creciendo gracias a sus ventas. La expansión del GMV global permite que los nuevos vendedores crezcan sin restar ventas a los vendedores existentes.

La explicación que dan es que a medida que crece el GMV del marketplace de Amazon los vendedores tiene que repartirse una porción más grande del pastel.

Volume on Amazon.com by Seller Age Cohort
Imagen de marketplacepulse

Los datos que demuestran sus conclusiones son:

  • El 33% del volumen actual corresponde a vendedores que se incorporaron hace más de cinco años. Un número que ha ido creciendo año tras año, en 2020 la cifra era del 23% y 2019 del 16%. Esto significa que los antiguos vendedores no están perdiendo mercado, sino todo lo contrario.
  • Los nuevos vendedores encuentran nuevos nichos y mercado, gracias a ello se hace con el trozo de pastel al que no llegan los antiguos sellers.

El mercado de Amazon, por lo tanto, no está saturado. La saturación es una de las preocupaciones más comunes: en un mercado saturado, un vendedor solo puede lograr el crecimiento quitando participación de mercado a los competidores. Debido a que Amazon continúa creciendo y los fosos de vendedores son relativamente limitados, los vendedores nuevos y existentes compiten por un pastel creciente de GMV.

Los datos recogidos pertenecen al informe de Cohort donde se habla que las cuatro métricas significativas del mercado son adquisición, rotación, longevidad y saturación. «Los datos que recoge Cohort sobre Amazon Marketplace muestran que el mercado no está saturado, que muchos vendedores tienen éxito durante más de cinco años, que la rotación está controlada y que los nuevos vendedores encuentran oportunidades.» explican en marketplacepulse.

La otra cara de la moda

Aunque, no podemos olvidar la gran cantidad de mensajes que hay en la red de vendedores pidiendo ayuda, porque sienten que no obtienen ningún trozo de la tarta que promete Amazon. Algunos trucos para destacar y obtener ventas son:

  • Utilizar palabras claves. Hay que encontrar las palabras que te ayuden a aparecer en la mayor cantidad posible de búsquedas.
  • Herramientas de Amazon. La compañía ofrece una gran cantidad de herramientas para ayudar a que los vendedores generan más ventas, no dudes en utilizarlas.
  • Reseñas. Todos miramos las reseñas a la hora de comprar un producto. Lanza una estrategia de marketing para animar a las personas que adquieran uno de tus productos a escribir una reseña.
  • Buenas fotografías. Las fotos tienen mucha importancia y cuanto más nítida sea mejor. De esta manera los compradores sabrán como es exactamente tu producto y no se llevarán sorpresas.

1 comentario en “¿Esta el Marketplace de Amazon demasiado saturado para entrar a vender?”

  1. En este post no hablas de las condiciones abusivas que Amazón tiene con los vendedores, tales como comisiones, suspender la cuenta sin ninguna explicación, con tu dinero en ella y que pasan meses sin que puedas recuperarlo, presentando un montón de papeleo que van a parar a un robot que ni se lo mira, ni que Amazón devuelve el dinero al comprador si este dice que no lo ha recibido, por mucho que tu presentes el justificante de la empresa de transportes con su firma de recepción del mismo etc.
    Amazón no es la panacea para ningún vendedor, es un recurso más a la hora de vender tus artículos, pero con mucho cuidado.
    Os invito a entrar en los foros de vendedores de amazón y entonces valoras si vale la pena entrar en su marketplace y doblegarte a su dictadura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.