Liquidez Internacional, reducción de la carga impositiva y ampliación de oferta de juegos regulados, son las claves para que España se posicione como referente europeo en materia de juego online, según los expertos de la industria. Ésta fue la principal conclusión de la jornada organizada el mes pasado por Jdigital, Jdigital Summit, para analizar la situación del juego online en España a nivel regulatorio y su competitividad, así como su posición ante una mirada europea como la de Clive Hawkswood, chief executive Remote Gambling Association.

El evento tuvo lugar en la CEOE con 80 asistentes de la industria y fue inaugurado por el nuevo director general de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ), Juan Espinosa. Tras la bienvenida, ha tomado la palabra Hawkswood, quien ha ofrecido una visión general de cómo está el mercado europeo, resaltando que “hay muchos países en Europa considerando cómo regular el juego online y es importante que estos aprendan de jurisdicciones como la de España, que tiene mucha más experiencia”. “Se tiene que lograr un punto medio en la balanza entre las necesidades comerciales de los operadores y una efectiva regulación y carga impositiva por parte de los gobiernos, esto determina si un mercado será exitoso o no”, añadió el inglés.

Si te gustan las apuestas deportivas y quieres un bono para jugar, pincha aquí;  http://www.deportescodigobonus.com/

Hawkswood resaltó que “España en un mercado importante y lo continuará siendo si el mercado sigue mostrando crecimiento”. Sin embargo, el chief executive de Remote Gambling Association detalla que “el mercado español es 10 veces más pequeño que el de Reino Unido ya que es un sector menos maduro”. “El crecimiento del mercado español se podría acelerar si los operadores pudieran ofrecer una mejor y mayor oferta a sus usuarios, para ello los impuestos se deberían reducir del 25 al 15%, como sucede en Reino Unido, y que una más amplia gama de productos fueran regulados”, ha concluido Hawskwood, que también apunta que “la falta de liquidez internacional está restringiendo el crecimiento del póquer online”.

Rafael García del Poyo, socio de Osborne Clarke ha ofrecido una visión de la regulación de este país y, a continuación, se ha celebrado una mesa redonda con Sacha Michaud, presidente de Jdigital, Juan Manuel Contreras Delgado de Cos, subdirector de Ayudas Públicas e Informes de Proyectos Normativos de CNMC, y Pedro Posada, economista y jurista experto en derecho de la competencia de NERA Economic Consulting.

La mesa fue iniciada por Michaud, quien ha participado de la regulación del sector en este país desde sus inicios. Siguiendo con el discurso de Hawkswood, Michaud ratificó la satisfacción de la situación actual del mercado en Europa y también la necesidad de algunos cambios si se quiere empujar el crecimiento del sector.

El presidente de Jdigital ha destacado en todo momento que “el usuario es el centro del negocio y se debe pensar en todo momento qué es lo que ellos quieren, para eso es importante la constante innovación en productos del sector y la necesidad de que la normativa sea dinámica en su inclusión”. Después de varios años de mercado regulado es momento de ver si existen restricciones regulatorias que tengan razón de ser, según Michaud, que ha señalado estos puntos: ofrecer liquidez internacional para crear un mercado más atractivo para grandes jugadores, eliminar las ventanas de entrada para un mayor flujo de empresas nuevas, reducir la carga impositiva al 15% como en Reino Unido y ampliar el abanico de productos regulados en España.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.