España, entre los líderes europeos en integración de IA en las búsquedas de Google, según Semrush

Google continúa transformando su buscador con los nuevos AI Overviews (resúmenes generados por inteligencia artificial), pero su despliegue en Europa avanza a diferentes velocidades. Así lo revela un nuevo análisis de Semrush, la plataforma líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, que sitúa a España entre los países más rápidos en adoptar esta funcionalidad, junto a Portugal y Bélgica. En cambio, mercados como Alemania o Suiza se muestran más conservadores o enfrentan posibles barreras regulatorias.

Según los últimos datos disponibles, en países como Portugal y Bélgica los resúmenes con IA ya aparecen en más del 17% de las búsquedas en escritorio, mientras que España mantiene una presencia estable entre el 14% y el 16%. Por contraste, Alemania no supera el 1%.

El análisis —representado en el gráfico adjunto que muestra la evolución diaria de la cuota en los resultados de búsqueda (SERP)— revela que a finales de abril:

  • Portugal alcanzó picos del 17,5% en resultados con IA en escritorio.
  • Bélgica le sigue de cerca con un 16,8%.
  • España se mantiene en el rango del 14% al 16%, lo que confirma su papel como early adopter.
  • Irlanda y Suiza registran cifras más moderadas, entre 10% y 13%.
  • Alemania, en el extremo opuesto, sigue por debajo del 1%.

“Estamos observando una transición muy clara hacia respuestas instantáneas generadas por IA, especialmente en búsquedas informativas. Para medios, profesionales del SEO y reguladores, este cambio implica repensar completamente cómo se produce y se distribuye el contenido en la web”, señala Fernando Angulo, Senior Marketer Research de Semrush.

Las búsquedas informativas, las más afectadas

El análisis de Semrush también profundiza en qué tipos de búsquedas están activando más estos resúmenes de IA:

  • El 88,1% de las búsquedas que activan AI Overviews son de carácter informativo.
  • Incluso las búsquedas de marca o navegación directa ya comienzan a verse afectadas, con un 1,43% de activación de IA, casi el doble que en enero.

Los sectores más impactados por esta transformación en los resultados de búsqueda son:

  1. Ciencia (+22,27%)
  2. Salud (+20,33%)
  3. Sociedad (+18,83%)
  4. Administración Pública y Derecho (+15,18%)

Estos porcentajes reflejan un cambio significativo en cómo se accede a la información en categorías que tradicionalmente han exigido alto nivel de fiabilidad y profundidad.

“A medida que Google avanza hacia un buscador potenciado por IA, surgen interrogantes clave: ¿cómo afectará esto al tráfico web de medios y blogs?, ¿qué pasará con los modelos publicitarios?, ¿y cómo responderán los reguladores europeos? Tanto los profesionales del marketing como los editores y reguladores deben estar atentos porque la velocidad y el alcance de este cambio pueden redefinir el equilibrio entre visibilidad, autoridad y control sobre la información digital en Europa”, concluye Angulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.