España encabeza el uso de redes sociales no profesionales

En España, la mayoría de los empleados están conectados con sus compañeros de trabajo a través de las principales redes sociales. Así lo pone de manifiesto la encuesta internacional Employee Insights Survey (Encuesta sobre el Mercado Laboral 2015), elaborada recientemente por la consultora de búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos, Robert Walters. La encuesta, en la que han participado más de 6.500 profesionales a nivel europeo, hombres y mujeres de diferentes generaciones y áreas profesionales, ha revelado que el 85% de los trabajadores en spaña interactúan con sus compañeros en LinkedIn, Facebook, Xing, Viadeo, Instagram y Twitter.

Líder europeo en la utilización de Facebook, Twitter e Instagram

Los profesionales españoles son los más dispuestos a compartir información con sus colegas de trabajo en  redes personales (Facebook, Twitter e Instagram) con un 15% de las respuestas. Una cifra que contrasta con la media europea (9%). Tan sólo se acercan a este porcentaje los empleados de Alemania y Luxemburgo con un 13% y 11%, respectivamente. Por el contrario, los menos proclives a relacionarse con sus compañeros de trabajo por este medio son los suizos (6%), y los franceses y belgas, ambos con un 5%.

En la cara opuesta, los trabajadores españoles se sitúan a la cola de Europa a la hora de relacionarse con sus compañeros de trabajo en redes profesionales (LinkedIn, Xing y Viadeo) con un 70% de las respuestas. En esta ocasión, son los trabajadores suizos con un 81%, los más habituados a contactar con sus compañeros por esta vía. Le siguen los profesionales holandeses (80%), belgas (75%), franceses (72%), alemanes (71%), irlandeses (63%) y de Luxemburgo (68%).

Un 40% socializa con sus compañeros fuera del trabajo

Fuera del ámbito digital, la actividad en la que más participan los profesionales españoles en su empresa actual es asistir a comidas y cenas de equipo (60%). Socializar fuera del trabajo ocupa el segundo lugar con un 40% de las respuestas. Un porcentaje muy inferior, al contrario de lo que se pueda pensar, al de países como Alemania (50%), Irlanda (46%), Luxemburgo (42%) y Suiza (41%). Únicamente los empleados holandeses (37%) y belgas (34%) socializan por igual y en menor medida que los españoles con el objetivo de mantener un buen clima laboral.

Participar en actividades de team building (31%), seguido de la asistencia a conferencias y seminarios (30%) y de la participación en actividades deportivas y culturales organizadas por la empresa (23%) son las actividades elegidas en último lugar. Respecto a su utilidad, el 81% de los profesionales españoles piensa que la asistencia a comidas y cenas de equipo es la actividad que más favorece un buen clima laboral, siendo la socialización fuera del trabajo la menos valorada para este fin (47%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.