Ernesto Caccavale (Alibaba): “El consumidor chino quiere el producto internacional. Lo considera más atractivo y fiable”

Ernesto Caccavale, Director de Desarrollo de Negocio del Grupo Alibaba para España y Portugal, explicó en la última edición del eShow Madrid cómo el concepto de “New Retail” –la unión entre los canales offline y online- del gigante del ecommerce amplía las posibilidades de crecimiento de los negocios españoles en el mercado chino.

En este sentido, Caccavale señaló que más de 500 millones consumidores chinos compran activamente en el ecosistema de Alibaba”. Un ecosistema donde sus mayores plataformas en el país asiático lo componen Taobao, enfocado en la compra-venta C2C, y Tmall, donde las principales marcas ofrecen sus productos a los consumidores chinos. Una cuota de mercado que representa “más del 60% del comercio electrónico en China”, y del que hay visos de mayor crecimiento. “700 millones de personas utilizan internet en China. No ha terminado la revolución, ha empezado”, afirmó.

Para el mercado B2C online existen dos modalidades: Tmall, para retailers que ya tienen entidad legal en China, y Tmall Global, para aquellas marcas que no poseen entidad legal en el país y puedan vender directamente sus productos desde España a China.  En Tmall Global trabajan 14.500 marcas internacionales de 63 países, de los cuales el 83% no tenían presencia en el país asiático antes de trabajar con Tmall Global.

Uno sus hitos, el conocido ‘Singles Day’, facturó en su última edición  17.800 millones de dólares en un solo día, de los cuales el 37% de los productos adquiridos procedían del extranjero. “El consumidor chino quiere el producto internacional. Lo considera un producto más atractivo y fiable”, aseguró Caccavale.

Los jóvenes chinos se han adaptado a la misma cultura que los millennials europeos, e incluso en otros aspectos les supera, donde compran 5 veces más a través de internet que los jóvenes del viejo continente,  con casi el 80% de las transacciones realizadas a través del smartphone.

Sin embargo, el director de Desarrollo de Negocio también apuntó que los negocios españoles deben adaptarse a los hábitos de consumo de los clientes chinos: “Necesitamos 3 actores: La plataforma, nosotros; las empresas que tengan ganas de operar en China; y un operador, un tercer actor que adapte las empresas extranjeras a las preferencias de los consumidores chinos, ya que están habituados a comprar a través del dispositivo móvil”.

A este tercer actor o TP  se le conoce con el nombre Tmall Partner, la solución de Alibaba que se encarga del diseño del store, de la logística, customer service, las iniciativas de marketing para hacer conocer la marca, y el sales analysis & reporting  de retailer.

“Pensar a largo plazo”, ese es el consejo que quiere dar Ernesto Caccavale a los retailers españoles para adentrarse al ecommerce chino. Un mercado que se prevé que en 2020 alcance los 1,7 billones de dólares, y que a la postre serviría para desarrollar el comercio electrónico de España.

“Soy optimista con el comercio electrónico español. Si el ecommerce creció un 23% del 2015 a 2016, por encima del canal físico que en las grandes ciudades creció un 2,5%, trasladarlo hacia otro mercado de gran importancia como el chino hará que suba exponencialmente”, consideró Caccavale.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.