LOGISTICAMARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Entre el 60% y el 80% de las decisiones de compra se toman antes de entrar en una tienda

0

El concepto de proceso de compra en el que cada persona atraviesa las mismas etapas es cada vez más confuso, y las estrategias de Marketing que se derivan de él se alejan cada vez más del modo en que se realizan las decisiones de compra.

En realidad, el proceso de compra es una secuencia en constante expansión de puntos de decisión potenciales, en cualquiera de los cuales un comprador podría tomar la decisión final sobre lo que comprará. De hecho, aproximadamente entre el 60 y el 80% de las decisiones se realizan antes de que el comprador llegue incluso al lineal, y cada vez más compras se realizan online, sin que los compradores lleguen siquiera a pisar una tienda.

La función de los profesionales del shopper marketing es captar a los compradores, y esto debe producirse dondequiera y cuandoquiera que la conducta del comprador muestre ese punto de posible captación. Centrándonos en el momento de decisión para una categoría o un producto en concreto, podemos dirigir unos presupuestos de Comunicación y Marketing limitados a aquellos puntos en los que realmente supongan una diferencia en la elección de los compradores. Esto puede implicar que los profesionales del shopper marketing compartan puntos de contacto (y ocupen los mismos canales de comunicación) que los del brand marketing.

El enfoque de estrategias integradas debería tratar menos acerca de la división de los medios de comunicación entre la marca y el comprador, y más acerca de establecer un enfoque coherente para compartir estos canales en un gran número de objetivos de Marketing.

TNS ha realizado una publicación, denominada, «¿Cómo acortar distancias entre el brand marketing y el shopper marketing?», en la que permiten descubrir los 4 cambios que pueden dirigir a cualquier marca hacia un enfoque más integrado. Éstos son: 

1. Tomarse más en serio el brand equity en la investigación del shopper marketing.

2. Olvidarse del camino y centrarse en el momento de decisión

3. Discriminar entre puntos de contacto

4. Identificar barreras para los compradores que ya valoran la marca


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

«Somos la primera empresa de alimentación en España que vende producto refrigerado a través de Amazon»

Previous article

Mobile Commerce Congress (video): Aplicaciones invisibles: redefiniendo el mCommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA