Entre el 60% y el 80% de las decisiones de compra se toman antes de entrar en una tienda

El concepto de proceso de compra en el que cada persona atraviesa las mismas etapas es cada vez más confuso, y las estrategias de Marketing que se derivan de él se alejan cada vez más del modo en que se realizan las decisiones de compra.

En realidad, el proceso de compra es una secuencia en constante expansión de puntos de decisión potenciales, en cualquiera de los cuales un comprador podría tomar la decisión final sobre lo que comprará. De hecho, aproximadamente entre el 60 y el 80% de las decisiones se realizan antes de que el comprador llegue incluso al lineal, y cada vez más compras se realizan online, sin que los compradores lleguen siquiera a pisar una tienda.

La función de los profesionales del shopper marketing es captar a los compradores, y esto debe producirse dondequiera y cuandoquiera que la conducta del comprador muestre ese punto de posible captación. Centrándonos en el momento de decisión para una categoría o un producto en concreto, podemos dirigir unos presupuestos de Comunicación y Marketing limitados a aquellos puntos en los que realmente supongan una diferencia en la elección de los compradores. Esto puede implicar que los profesionales del shopper marketing compartan puntos de contacto (y ocupen los mismos canales de comunicación) que los del brand marketing.

El enfoque de estrategias integradas debería tratar menos acerca de la división de los medios de comunicación entre la marca y el comprador, y más acerca de establecer un enfoque coherente para compartir estos canales en un gran número de objetivos de Marketing.

TNS ha realizado una publicación, denominada, «¿Cómo acortar distancias entre el brand marketing y el shopper marketing?», en la que permiten descubrir los 4 cambios que pueden dirigir a cualquier marca hacia un enfoque más integrado. Éstos son: 

1. Tomarse más en serio el brand equity en la investigación del shopper marketing.

2. Olvidarse del camino y centrarse en el momento de decisión

3. Discriminar entre puntos de contacto

4. Identificar barreras para los compradores que ya valoran la marca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.