MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Enfrentar al showrooming con apps que funcionen como vendedores

0

showroomtienda

Showrooming, esa tendencia que consiste en acudir a las tiendas físicas y utilizar los teléfonos móviles para ver, informarse y comprobar precios de los artículos que interesan a los consumidores, está empezando a ser más una realidad que una práctica aislada realizada por unos pocos. A priori, algo que para el usuario puede resultar positivo, muchos comercios lo están viendo como una amenaza.

Algunos ya han empezado a plantarle cara como ya informamos en Ecommerce News, cobrando a los clientes por entrar en sus tiendas o por probarse algunos de sus artículos. ¿Es esto acertado? Ponerle freno al showrooming impidiendo la entrada a posibles clientes no es la mejor forma de plantarle cara. Soluciones habrá, y con el tiempo las tiendas físicas tendrán que adaptarse a esta nueva era, ofreciendo al consumidor aquello que quiera tener para que la compra en vez de realizarse online, la realicen en sus espacios físicos. En este sentido, y según leemos en una información de Reuters, en Nueva York han dado un paso adelante, poniendo en marcha un proyecto en el que los móviles de los usuarios, en lugar de ser un problema, se convertirán en posibles aliados.

En una tienda de ropa del conocido barrio del Soho, han pensado que para enfrentar al showrooming, lo mejor es utilizar los móviles de los clientes como medio para comunicarse con ellos. La aplicación en cuestión que permite esto se llama Swirl, y utiliza sensores en la tienda que rastrean la ubicación del cliente en el negocio para enviar ofrecimientos personalizados y recomendaciones.

“Los minoristas quieren dar a los consumidores algo que tiene valor agregado y hace lo que haría un asistente de ventas con experiencia, por ejemplo, diciéndole al cliente “aquí hay productos nuevos muy buenos” o “aquí hay una oferta especial porque sabemos que usted ha visto las carteras”, comentó al respecto Hilmi Ozguc, presidente ejecutivo de Swirl Networks.

Si bien el uso de Swirl de sensores para detectar a los compradores en los negocios está entre las primeras aplicaciones de este tipo, varios otros programas proporcionan rebajas o consejos cuando uno entra a una tienda.

Otra aplicación, Shopkick, disponible en Estados Unidos para iPhone y dispositivos Android, informa a los compradores sobre rebajas y puntos cuando entran en tiendas seleccionadas, y permite que los clientes accedan a puntos por premios, como las tarjetas de regalos.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

eBay instala tiendas virtuales en escaparates de las avenidas más comerciales de Nueva York

Previous article

Aspectos Legales de la contratación electrónica, por José Mª Baños (LetsLaw)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.