Más de 20.000 empleados, que trabajan en las plataformas logísticas de Guadalajara, han sido convocados a una huelga masiva. Esto se ha producido debido al incumplimiento de la subida del salario. Estos, junto a otros 3.000 trabajadores de contratas y subcontratas quedarán en paro.
La huelga coincidirá probablemente con la celebración de la I Feria Internacional ‘Logistics Spain’ los días 5, 6 y 7 de abril, en el Palacio Multiusos según informan los sindicatos en una nota de prensa. El pasado viernes 4 de marzo los patronales de la Logística y los sindicatos CCOO y UGT llevaron a cabo, sin ningún acuerdo, el acto de mediación previo a la convocatoria de los paros. Más de un centenar de trabajadores se concentraron ante el Jurado Arbitral.
Motivo de la huelga
El pasado mes de agosto, el INE declaró que los salarios de 2022 del IPC real de 2021 incrementarían un 6,5% en todas las empresas de cualquier sector. La patronal de Guadalajara se negó a cumplir esta normativa y exigieron utilizar como referente “la media anual”, que cifran en un 3,1%. Esto ha llevado a los sindicatos a convocar una huelga masiva. El objetivo es luchar contra este incumplimiento y exigir a la patronal cumplir el acuerdo de revisión salarial suscrito. Esta postura inflexible de la patronal supuso además, la ruptura de la mesa de negociación del convenio colectivo provincial del sector y la solicitud de la mediación previa a la huelga por parte de los sindicatos.
La mayor parte de los empleados del sector logístico de Guadalajara forman parte de grandes multinacionales con enormes beneficios económicos. Estos publicitan en los medios de comunicación y que en ocasiones alcanzan los dos dígitos, es decir, más de un 10% de beneficios.
Los sindicatos, en la misma, han afirmado que «este sector es el responsable de la altísima siniestralidad laboral que históricamente sufre Guadalajara, de la falta de medidas reales de conciliación de la vida familiar y laboral y de una vergonzosa temporalidad personalizada en los compañeros y compañeras de las empresas de trabajo temporal«.