El sector inmobiliario se muestra con un panorama de incertidumbre

España se encuentra en un momento de cambio. Este contexto está influyendo en el mercado inmobiliario, un sector que se mueve por impulsos y sensaciones. En este sentido, la negociación de la prórroga de los ERTE, el plan de vacunación en marcha, la futura y controvertida Ley de Vivienda, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la rehabilitación de viviendas y edificios que atraerá 70.000 millones de fondos europeos a la economía española.

Dibujan un panorama volátil que cabe ser analizado en profundidad y que hace difícil esta predicción, aunque hablar de estabilización de precios sería acertado.

Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

Nos encontramos ante un futuro prometedor por al plan de vacunación y la vuelta a una posible normalidad, pero con un contexto económico debilitado” analiza Bermúdez. Destaca que cualquier input, como podría ser una no-prórroga de los ERTE, influiría en el estado de ánimo del consumidor, paralizando el mercado de compra y potenciando otros segmentos. Como el del alquiler, por el bajo compromiso económico que representa.

Por su parte, la futura Ley de Vivienda afectaría a la oferta de viviendas en alquiler, sobre todo en el mercado convencional: “Con el turismo a la vuelta de la esquina, es posible que vivamos un trasvase de viviendas hacia este sector, más seguro a nivel jurídico, y a la espera que se resuelva la Ley de vivienda”, explica Bermúdez. Esta ley está actualmente en discusión por la inseguridad jurídica que representa a los propietarios.

El Plan de rehabilitación de viviendas: un refuerzo a las viviendas de segunda mano

La opción de compra de obra nueva, que durante el último trimestre de 2020 fue protagonista como consecuencia de la búsqueda por parte de los compradores a encontrar viviendas con espacios exteriores y comunes, ahora podría verse afectado por distintos motivos. El primero es la percepción de que las cosas están yendo bien. Se espera volver a la progresiva normalidad. Esto empujaría a los compradores a recuperar el hábito de inmuebles situados en zonas céntricas a la ciudad y con buenos servicios alrededor.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha puesto en marcha el gobierno que atraerá 72.000 millones de fondos europeos a la economía española. 5.800 están dedicados a la rehabilitación de viviendas y edificios, con las miras puestas en la sostenibilidad. “Este plan podría subvencionar del 35 al 100% de la rehabilitación de la vivienda. Con lo que uno de los principales motivos por los que decantan la compra de una vivienda nueva, como sería la calificación energética y los bajos consumos de esta, podrían verse afectados en pro de esta opción”, considera Bermúdez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.