MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

El retail apuesta por el SMS Marketing en su estrategia multicanal

0

ExpoRetail-SplioDesigualEl sector retail da una gran importancia al sms marketing en las estrategias multicanal que realiza. Esta ha sido una de las conclusiones de la mesa redonda que Splio, multinacional francesa especializada en marketing directo para el retail, ha organizado en Exporetail 2012. La mesa, ‘Estrategias de marketing directo para retail’, ha contado con la presencia de Sergio Jiménez, Global CRM Manager de Desigual; María de Lluch Steegmann, Digital Marketing en Neck&Neck y Jean-Baptiste Boubault, Director General de Splio.  

Los tres participantes han destacado el sms marketing como una de las principales estrategias para llegar al consumidor. La representante de Neck&Neck ha afirmado que “aunque pueda parecer muy intrusiva, es una estrategia muy valorada por los clientes, que incluso se quejan si no les llega periódicamente la información por SMS” y ha estado de acuerdo con Sergio Jiménez, de Desigual, que ha destacado que “para que el SMS marketing sea efectivo es necesario que los envíos sean muy segmentados y con una base de datos de clientes que se hayan captado de forma orgánica”. Esta tendencia viene respaldada por estudios de Splio que demuestran que las tasas de lectura en el SMS marketing son muy altas, en torno al 97%.

El director General de Splio, Jean-Baptiste Boubault, ha secundado esta opinión y ha explicado los buenos resultados de campañas de SMS lanzadas en momentos determinados del año, como Navidad, en que obtienen entre un 2,5 y un 7% de conversión en ventas. Boubault ha asegurado que “en el último año, ha aumentado un 50% la inversión en SMS marketing, por parte incluso de empresas que nunca lo habían utilizado”.

Multicanalidad y cross canal

Tanto el representante de Desigual como la de Neck&Neck han explicado la importancia de llevar a cabo una estrategia multicanal, para estar en contacto con los clientes y tener el máximo impacto. Sergio Jiménez, de Desigual, ha destacado que la empresa española “se creó con una clara vocación multicanal, que incluye además de las tiendas físicas, el email y sms marketing, ecommerce, redes sociales y eventos propios”. 

Los integrantes de la mesa redonda también han hecho referencia a la relación entre la tienda offline y online, y como afrontar el miedo del canal offline a la canibalización del canal online. Los tres han coincidido en la necesidad de que ambos canales colaboren para obtener un mayor tráfico de clientes. En el caso de Neck&Neck, por ejemplo, María de Lluch ha explicado que “actualmente tiene muy buenos resultados la compra online y recogida en nuestras tiendas, porque genera tráfico a la tienda física y hay más ventas”. Una muestra más, como ha explicado Boubault, de que “generar tráfico en tiendas físicas desde el medio online beneficia a los dos canales” de distribución.  


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

MD3000e, la “etiquetadora ecológica” de Zetes, reduce un 68% el consumo energético

Previous article

Pixmania cumple 13 años: «El cliente español es espabilado y cuidadoso con los precios, compara mucho»

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.