El posible talón de Aquiles de ASOS: la vuelta a la normalidad

La compañía dedicada a la moda online publicaba ayer su trading statement, informando sobre las ventas entre los meses de marzo y junio. Los datos son claros, las ventas de ASOS han aumentado un 21% pero avisan que se debilitarán en los próximos meses. Prueba de ello fue el comercio más moderado durante las últimas semanas.

La crisis sanitaria había contribuido a un aumento de las ventas para los eCommerce. Frente al levantamiento de las restricciones, la gente vuelve a animarse a las compras físicas, dejando de lado el comercio online. Esto ha provocado una volatilidad comercial a corto plazo. Aun así, se prevé que la tasa de crecimiento subyacente y el beneficio global sea similar a los del 2020, en especial de cara al 4T.

Respecto a los datos, el crecimiento ha sido de un 18% en la Unión Europea, recaudando aproximadamente 388 MM£. Destaca su evolución en Alemania y sus pérdidas en el sur de Europa. En Estados Unidos sus ventas ascendieron un 16%, con cifras de aproximadamente 145 MM£. ASOS calcula que los ingresos totales han sido de aproximadamente 1.290 MM£, superando los 1.100 MM£ del año pasado en el mismo período.

ASOS ha desempeñado otro sólido rendimiento en un contexto de continuas restricciones sociales y presiones de la cadena de suministro global. Me gustaría agradecer a los miembros de nuestro equipo de ASOS por su continuo compromiso, resistencia y entusiasmo a través de la pandemia. Aunque somos conscientes de los continuos impactos de la pandemia en nuestros clientes a corto plazo, creemos que la estructura del mercado mundial de la moda de comercio electrónico ha cambiado para siempre, lo que impulsará un aumento de las ventas de moda online a largo plazo. Estamos entusiasmados con el tamaño del premio que tenemos por delante y la oportunidad de cumplir con nuestra ambición de ser el destino número uno para los veinteañeros amantes de la moda.

Nick Beigton, CEO de ASOS.

Cambios de ASOS de cara a 2022…

ASOS reducirá sus estimaciones de ventas para los meses restantes del 2021 y el año que viene. Se hará teniendo en cuenta la normalización de la demanda de productos y la mejora de la situación sanitaria. Además, los desafíos planteados por la empresa y los mayores costes de flete han llevado a la empresa a adoptar una visión más cautelosa sobre los márgenes. Aun así, la reducción de capex afectará positivamente a la generación de efectivo para 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.