El pago con móvil supera a 2 de 3 gigantes de tarjetas de crédito

Los servicios fintech han crecido significativamente en los últimos años, permitiendo que los servicios bancarios y de pago se vuelvan más accesibles y sin perder calidad. Sin embargo, existen muchos interrogantes sobre estas empresas.

El estudio Statista «Pagos Móviles II: Los modelos de negocio detrás de los pagos móviles» ha analizado varios de los grandes actores de este sector como: PayPal, Amazon, Apple, Google, Ant Group y Samsung. Haciendo especial hincapié en sus soluciones para pagar a través del móvil, ya que están convirtiéndose en la forma de pago preferida por los consumidores.

Métodos de pago con móvil para los consumidores

Las seis empresas que aparecen en este informe representan casi la mitad del mercado de pagos móviles.
Statista ha estimado que más de 4.000 millones de personas utilizarán uno de estos seis métodos de pago en 2021, siendo Alipay, Apple Pay y Google Pay los más utilizados.

En el informe que ha realizado la empresa de análisis aparecen datos que son difíciles de encontrar, por ejemplo, para saber el número de usuarios de PayPal se han fijado en las cuentas activas en el primer trimestre de 2022, que fueron 429 millones. Para Apple Pay, la empresa de capital riesgo Loup Ventures, estimó el número de usuarios de 507 millones en 2020.

Alipay es una de las marcas con más usuarios, porque en China el pago a través del móvil tiene una alta tasa de penetración. En el canal online supone el 57% de los pagos y en offline es del 43%.

La agencia de comunicaciones de marketing Wunderman Thompson concluyó en un estudio que los pagos móviles habían causado un gran impacto en el hábito de compra de los consumidores. El 60% de los consumidores encuestados en todo el mundo afirmaron que les gustaban los pagos sin dinero en efectivo. Mientras que la consultora Capgemini vio que el uso de todos los pagos sin efectivo aumentarán y las tiendas offline tendrán que incluirlos entre sus ofertas de métodos de pago.

Los pagos con móviles comienzan a liderar el sector

Visa es el número 1 en el mundo en términos de volumen total de pagos procesados. Sin embargo, otras de las dos grandes compañía que han estado siempre entre los primeros puestos son Mastercard y American Express, que ahora están fuera de los tres primeros puestos. Ahora, esos puestos los ocupan Apple Pay y Alipay, dos métodos de pagos con móvil.

Según los analistas de Statista, los jugadores más pequeños del mercado actualmente son PayPal, Amazon Pay y Samsung Pay. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.