El nuevo consumidor transforma los modelos de relación entre fabricantes y distribuidores

Los mercados electrónicos pueden ser de gran valor para muchas empresas, ya que juegan un papel cada vez más importante en ciertas regiones y sectores. Además, se han convertido en una plataforma alternativa y/o complementaria para el comercio tradicional. El constante crecimiento y evolución de éstos ha creado un nuevo modelo de relación entre fabricantes, distribuidores y consumidores.

Óscar Cabo, Director General Comercial de LG Electronics, dio a conocer en el último Seminario Electro de AECOC, que “más del 70% de los consumidores de electrónica investiga online antes de la compra”. Dato que demuestra que la tecnología y lo digital se han convertido en la nueva normalidad.

Para Cabo, el consumidor hace cambiar a los negocios. Con usuarios que están cada vez más informados gracias al fácil acceso a la información, los negocios deben poner al consumidor en el centro de sus esfuerzos.

Internet ha obligado a las empresas a cambiar sus modelos de funcionamiento y a prepararse para un nuevo tipo de interacción. En la transformación de los modelos de relación, fabricantes y distribuidores comparten una responsabilidad hacia el cliente informado y requieren crear nuevos esquemas de colaboración.

Algunas de las iniciativas tomadas por los negocios para sacar provecho de la era digital han sido:

  • Compartir datos de mercados y tendencias del consumidor: conocer los hábitos de compra de los compradores puede ayudar a tomar decisiones comerciales importantes.
  • Utilizar herramientas de distribución de contenido: los contenidos propios que aporten algo interesante y relevante a los consumidores dan un valor añadido al negocio.
  • Creación de contenido ad hoc para el distribuidor del comercio electrónico (web/móvil): Con el popular uso de Smartphones y Tablets, los consumidores ven positivamente que los sitios webs se adapten a cualquier dispositivo que utilicen.
  • Entrega de referencias de otros consumidores: la opinión de otras personas importa mucho en la decisión de compra de los consumidores.
  • Comunicación en medios sociales: estar en contacto con los usuarios y responder a sus preguntas y dudas demuestra el interés que una empresa pone en sus clientes.

Las acciones puestas en marcha por cada negocio deben tener como objetivos principales generar tráfico, estimular las compras y conseguir la fidelización de los clientes, cuya atención se ha vuelto cada vez más difícil de captar con la sobreoferta de opciones disponibles en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.