El marketplace de Walmart ha superado los 200.000 vendedores activos, impulsado por la tasa de adquisición de vendedores más rápida jamás registrada en la plataforma. En los primeros cinco meses de 2025, 44.000 nuevos vendedores se han unido al marketplace, según datos de Marketplace Pulse, acercándose rápidamente a la cifra total de 59.000 vendedores incorporados durante 2024.
La tendencia sugiere que Walmart podría cerrar el año con más de 100.000 nuevos vendedores, casi duplicando el ritmo de crecimiento observado el año pasado, cuando el número total creció un 60% hasta alcanzar los 160.000. Este repunte coincide con una agresiva campaña de marketing bajo el lema “¿Quién lo sabía?”, que busca reposicionar a Walmart como un destino moderno de comercio electrónico, destacando una selección de más de 500 millones de artículos disponibles online y en su aplicación móvil. De esa cifra, el 95% proviene de vendedores externos, no del inventario propio de la compañía.
Este rápido crecimiento refleja una transformación estratégica profunda para el mayor minorista tradicional de Estados Unidos. Walmart abrió su plataforma a vendedores internacionales recién en marzo de 2021, y ahora, solo cuatro años después, los comerciantes extranjeros -especialmente de China- representan una parte significativa del ecosistema: casi el 60% de los nuevos vendedores en 2025 provienen de China, que ya representa el 34% del total de vendedores activos.
Este cambio plantea un contraste con la imagen tradicional de la marca. Doug McMillon, CEO de Walmart, ha afirmado que “dos tercios de lo que vendemos en los EE. UU. se ha fabricado o cultivado en los EE. UU.”, un mensaje que resuena con la identidad patriótica del retailer. Sin embargo, mientras las tiendas físicas mantienen esa promesa, Walmart.com comienza a asemejarse a otros gigantes del e-commerce global como Amazon, donde predominan los vendedores internacionales.
El desafío ahora para Walmart no es atraer más vendedores -la tendencia indica que seguirá haciéndolo-, sino mantener la calidad, la consistencia de la marca y la experiencia del cliente a medida que escalan operaciones a velocidad récord. A diferencia de Amazon, que desarrolló su ecosistema de marketplace durante más de una década, Walmart enfrenta una expansión explosiva y comprimida, que pone a prueba su infraestructura y procesos.
Esta evolución también forma parte de una estrategia mayor: combinar el alcance de sus 4.600 tiendas físicas en EE. UU. con un surtido digital en expansión, en un modelo omnicanal que refuerza su competitividad en el mercado.