Sybase365-Matthew-TalbotLa industria ha estado esperando un golpe de efecto por parte de Apple que diera un empujón definitivo a la tecnología de pagos móviles de proximidad NFC (near-field communication), generalizando su uso por parte de una gran número de usuarios y que sentara por fín las bases para la adopción masiva de esta tecnología por parte del consumidor.

Sin embargo, este empujón finalmente no ha venido por parte del nuevo iPhone 5. Está claro que la no inclusión del chip NFC supone un nuevo obstáculo para esta tecnología, pero está lejos de ser una sentencia de muerte. Si Apple hubiera incluido un chip NFC en su nuevo terminal, se habría simplificado la adopción de esta tecnología, y habría despejado muchas dudas e inseguridades en torno a la seguridad de los pagos móviles. La omisión significa que Apple no tiene intención de desarrollar el campo del NFC en esta etapa, por lo que la cuestión de ‘quién’ liderará la adopción de esta tecnología todavía está en el aire.

Otros fabricantes de dispositivos sí que están diseñando y lanzando dispositivos habilitados con la tecnología NFC (ya están disponibles más de 60 teléfonos). Además, los fabricantes están lanzando accesorios externos que añaden a los móviles (por ejemplo al iPhone 5) la capacidad de efectuar pagos móviles mediante NFC, como por ejemplo la aplicación Kaching CBA desarrollada en Australia. Los operadores van además a continuar fomentando la inclusión del NFC en las tarjetas SIM.


Otros bancos y redes de pago de todo el mundo (como por ejemplo Raiffeisen Bank International en Austria o la red UnionPay en China, por ejemplo) también están desplegando servicios de pago móvil de proximidad utilizando accesorios externos o teléfonos ya existentes, y existen numerosos planes y proyectos pilotos en marcha en Francia, Taiwán y los EE.UU.

¿Es qué estaba pensando Apple? Mi hipótesis es que la empresa siente que tiene una oportunidad más poderosa con el comercio móvil a través de los datos de los más de 400 millones de tarjetas de crédito que tienen gracias a iTunes. Debido a esto ¿por qué iba a necesitar la empresa implementar NFC? Además, Apple es un coto cerrado. Siempre lo ha sido, por eso no me ha sorprendido la noticia de que no esté apoyando el estándar global. Apple continúa haciendo lo que siempre ha hecho: crear su propio ecosistema cerrado y, en definitiva, seguir su propio camino.

Por Matthew Talbot, Vicepresidente de Comercio Móvil de Sybase 365

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.