El gasto medio de compras en Navidad se sitúa en 492€

El gasto medio realizado por los españoles en las últimas compras de Navidad fue de 492€. Se trata de un 10% más que el gasto realizado el año anterior, y por encima de los niveles pre-Covid de 2019 (+8%). Así lo recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, que se dio ayer a conocer, en el que se analiza el gasto realizado por los españoles en estas últimas fechas navideñas, en comparación con años precedentes.

En datos segmentados, aunque el gasto medio se sitúa en torno a los 500€, el 24% de los encuestados afirma haber gastado más de 1.200€ (frente al 22% que así lo manifestó en 2020). El 37% de los españoles declara haber gastado entre 200 y 500€ y el 19% menos de 100€, no existiendo diferencias significativas con respecto a los resultados del 2020 y 2019.

El 30% de los españoles encuestados ha gastado más que el año anterior en las últimas compras de navidad. El porcentaje de españoles que han gastado más que el año anterior en las compras de navidades de 2021 ha sufrido un fuerte incremento de 15 puntos porcentuales respecto a 2020, situándose en porcentajes de 2019. Por otra parte, el 40% declara haber realizado el mismo gasto que en las navidades anteriores, lo que supone un aumento de 10 puntos porcentuales y otro 30% de españoles ha invertido menos dinero que en 2020 (frente al 55% que lo declaró el año anterior).

Las últimas semanas de diciembre parecen haber frenado el interés por acudir a las compras. La intención de gasto declarada por los españoles para las navidades de 2021 fue de 531€ y el gasto realizado finalmente ha sido algo inferior, alcanzando los 492€. 

Impacto del Covid- 19

La pandemia ha sido un factor determinante en el gasto navideño, según recoge el sondeo de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance. Seis de cada diez encuestados reconocen que ha gastado menos estos días debido a la Covid- 19. No obstante, este dato se ve reducido en casi 30 puntos porcentuales con respecto a lo que manifestaron en 2020 (90%). 

El Observatorio Cetelem también pone especial atención en lo que ha supuesto el gasto para los regalos y el destinado a las reuniones familiares. La mayor parte de los encuestados declara haber gastado igual que el año pasado en ambos casos, aunque hay que señalar que en el caso de las compras destinadas a reuniones familiares el porcentaje es algo superior. 

Productos

Los productos más comprados estas pasadas navidades han sido moda, calzado y complementos, perfumes y juguetes. Todos los porcentajes de compra declarados para los diferentes productos presentan descensos frente a los datos de 2019 previos a la pandemia, siendo los más notables las referentes a moda (-26 p.p.), ocio (-16 p.p.) y viajes (-16 p.p.).

En comparación con 2020, hay ligeros descensos en los porcentajes de compra de muchos de los productos, aunque lo más destacado son los aumentos en moda (+8 p.p.), juguetes (+4 p.p.), ocio (+4 p.p.) y viajes (+4 p.p.).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.