“El futuro del ecommerce está en los marketplaces”

El ecommerce ha evolucionado exponencialmente en los últimos 20 años, pasando de ser algo anecdótico a una realidad imprescindible en la población española. Sin embargo, aunque la presencia online es cada vez más importante, la proximidad física sigue siendo un activo muy valioso. 

Según comenta Nacho Somalo, experto en ecommerce con más de 14 años de experiencia y profesor asociado en el IE-Business School, la importancia de vender online depende del sector en el que opere una empresa. “Si te dedicas por ejemplo al turismo o a los espectáculos, es imprescindible. Si te dedicas a la alimentación (entre otros) sólo es interesante de cara al futuro”, recalca Nacho.

Como consecuencia, las reglas del juego están cambiando. Si normalmente la tendencia ha sido la migración de tiendas físicas a online, actualmente se está observando como empresas puramente online abren locales comerciales, siendo Amazon un ejemplo de ello construyendo una tienda física en Nueva York. “Creo que es un paso lógico, incluso imprescindible. eBay tiene otro modelo. Lo veo menos necesario pero posiblemente, de un modo u otro también acabe haciendo algo similar” explica Nacho, quien agrega “el futuro del ecommerce está más en los marketplaces (mercado online donde los compradores y vendedores se reúnen como en un mercado tradicional realizándose todas las interacciones de forma virtual) que en las tiendas virtuales».

“Francamente, cada vez creo menos en el ecommerce en sí. Creo que el futuro está en la omnicanalidad, que no es lo mismo que la multicanalidad. En tu teléfono, en la web, en la tienda… todos ellos son soportes válidos y complementarios para hacer la vida más cómoda al cliente. La multicanalidad supone crear canales sustitutivos, la omnicanalidad sólo necesita medios y herramientas que ayuden al cliente a tener una vida más fácil donde todos esos medios y herramientas se complementan”.

Estos cambios en el mercado generan grandes oportunidades para las PYMES, que en España aportan el 65% del PIB y generan el 80% del empleo del país. A pesar de su magnitud, son las que tienen mayores dificultades para acceder al crédito y poder sacar provecho de la nueva co- yuntura. Es por ello que nació a principios de septiembre Spotcap

Se trata de una plataforma de crédito online que facilita financiación de manera rápida, flexible y 100% online, permitiendo a dueños de pequeñas y medianas empresas crecer sus negocios de manera rápida y así generar más empleo. Utiliza una innovadora tecnología de calificación crediticia que evalúa directamente al cliente a partir de los datos de su actividad real obtenidos de sus cuentas online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.