El Corte Inglés se ha tomado muy en serio esto del comercio electrónico. El mayor merchant en tráfico de España quiere aprovechar todo el músculo de su marca para sacar partido a un sector, el de las ventas online, al que de momento, no le ha sabido sacar todo el provecho. ¿Y cómo? A través de algo tan sensible como los gastos de envío, una de las tradicionales barreras al e-commerce.
El Corte Inglés ha puesto en marcha un modelo similar al que aplica Amazon en muchos de los países en los que está presente: la tarifa plana en gastos de envío, de tal forma que por 14,95 euros al año, el cliente que realice sus compras en la web de El Corte Inglés las recibirá en casa sin los costes añadidos que la logística genera en cada envío. Como ha probado Amazon, esta política funciona y unida a un amplísimo catálogo – como el que también tiene El Corte Inglés -, a buen seguro reporta buenos números a la compañía de Isidro Álvarez.
A diferencia de Amazon, El Corte Inglés va un poco más allá y la tarifa plana anual (que se puede adquirir añadiéndola al carrito en el momento en el que se vaya a realizar una compra) abarca también las entregas urgentes en 24 horas. La empresa ha puesto este servicio a disposición de cualquier artículo que se compre, ya sea moda, hogar, electrónica, electrodomésticos (incluso los de gran tamaño), informática, deportes, libros, música, cine, juguetes, videojuegos y papelería. Además, el producto tarifa plana permite al usuario recibir el pedido en casa o en alguno de los muchos drop points de su red, ya sea con recogida en OpenCor o tiendas de la cadena El Corte Ingles.
La tarifa plana no incluye el envío de productos adquiridos en el outlet de la compañía, Primeriti, ni de la sección Alimentación (Supermercado, Vinos, Club de Vinos, La Galicia de Ónega, Jamones Julián Martón, Jamones 5J), ni tampoco en Libros bajo demanda, Cuentos personalizados, cuadros personalizados, vinilos decorativos, revelado digital, descargas de software y videojuegos, tarjeta regalo, perfumería y cosmética, bebés, flores y regalos o camisas a medida.
En cualquier caso, la decisión de El Corte Inglés de incluir el servicio tarifa plana, es una opción muy interesante y que podría suponer – para bien del usuario (y de las empresas de paquetería) – un efecto contagio en otros players. Ahora está en manos de El Corte Inglés promocionar esta solución y conseguir el volumen de clientes necesario para rentabilizar los esfuerzos logísticos que supone asumir una tarifa plana de estas características.