ecommerceDe un tiempo a esta parte, medios de comunicación y expertos se están prodigando en infinitas discusiones sobre aspectos determinados que influencian el comercio español. La posibilidad de recuperación del negocio tradicional, la ampliación del horario comercial de las tiendas físicas a 24 horas, la seguridad de la compra online, entre otros. Pero la pregunta principal a la que hay que responder es ¿por qué las pequeñas y medianas empresas siguen sin aprovechar el potencial de la web y del comercio online?

 

Los datos recogidos a lo largo del año 2011 no pueden indicar una tendencia más clara. El comercio electrónico es el sector que más ha crecido y, a pesar de la crisis, ha aumentado en torno al 25%, llegando a un punto de consolidación y de madurez. Las transacciones en la red registradas sólo en el primer semestre de 2011 ascendieron a 30,2 millones de euros. En este mismo periodo el sector ha facturado más de 2.055,4 millones de euros. Los usuarios de Internet que compran dentro de España representan aproximadamente el 40% de la población y facturan en torno a 817,9 millones de euros. Las expectativas de crecimiento son más que positivas ya que se prevé que en 2015 la contribución de Internet al PIB español podría alcanzar los 63.000 millones de euros.

Las tiendas online ya abren sus puertas las 24 horas sin suponer mayores gastos en pagos de alquiler, iluminación, salarios o limpieza. Los productos y las marcas están disponibles cuando los necesitemos, a tan sólo un clic y con rebajas permanentes los 365 días del año. Otra ventaja fundamental del comercio electrónico es aquella que supone la posibilidad de profundizar el conocimiento del cliente y de sus hábitos de compra, generar promociones personalizadas y ajustar la oferta a sus necesidades y gustos. El nuevo consumidor, afectado por la crisis y educado a los nuevos cambios tecnológicos introducidos, pide cada vez más beneficios a la hora de comprar.

La competencia de los pequeños comerciantes ya no sólo está formada por las tiendas que ocupan la misma acera, sino por los grandes portales de venta online que engloban marcas y productos de todo tipo y con descuentos considerables como Amazon, BuyVip o eBay. La plataforma española CiudadMarket integra lo oferta de los comercios españoles por provincia y facilita la comparación de calidad y precio entre productos y servicios de diferentes marcas y empresas. El nuevo reto es la integración de tienda física y online para poder ofrecer una experiencia de compra completa y satisfactoria.

Este cambio progresivo en los hábitos de consumo, requiere a los pequeños comercios que sepan adaptarse a sus nuevos estilos de vida e interactuar con ellos a través de redes sociales y aplicaciones móviles, que se han multiplicado en los últimos meses. Así, por ejemplo, la plataforma española pone a disposición tanto de comercios como de usuarios una red social del comercio y del consumo para el intercambio de opiniones sobre productos, experiencias de compra y todo tipo de consejo e información útil.

Puede que esta sea una de las soluciones a la encrucijada a la que se enfrentan las Pymes y otros negocios en nuestro País. Respuesta al dilema de los horarios y días de apertura y a los nuevos hábitos y paradigmas de consumo que poco a poco se abren paso, proyectando, al mismo tiempo, una imagen moderna del comercio y acabando con las barreras de la localización. Así cada comercio podrá encontrar un cliente allá donde haya una conexión a internet y una persona interesada en su oferta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.