El comercio electrónico crece en la región Centro-Europa hasta rozar los 100 billones de euros en 2013

CentroEuropaCon un ratio de crecimiento del 19,9% en 2012 (75,9 billones de euros), el comercio electrónico avanza aún más en 2013 para la región de Centro Europa (Austria, República Checa, Alemania, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza) y el cierre del ejercicio apunta a un crecimiento del 23% hasta los 93,3 billones de euros, según los últimos datos del informe B2C realizado por la asociación Ecommerce Europe (que engloba a un total de 19 países, entre ellos España).

Alemania, un gigante en transición

El país germano es de largo el mayor mercado de la zona, con unas ventas estimadas en 50.000 millones de euros en 2013 acapara más del 65% del volumen. La penetración de Internet en aquel país es del 85%, siendo también el país de Europa con más internautas conectados (casi 70 millones de personas). Con una población internauta cada vez más joven, que apuesta por un estilo de vida digital y hambrienta de nuevas tendencias, Alemania se mueve cada vez más rápido desde un consumo retail tradicional y de venta por catálogo hacia el comercio electrónico. A pesar de ser un mercado maduro, el 22% del crecimiento de las ventas en ecommerce durante 2013 confirman esa apuesta. 

Y al mismo tiempo, Alemania fiel a su tradición exportadara, es el país de nacimiento de grandes players ecommerce a nivel internacional, como Zalando o el canal online de Otto.

Gran poder adquisitivo

Algunos de los países englobados en esta región lideran el gasto per cápita anual en comercio electrónico. En 2012, el gasto medio de los habitantes de Centro-Europa ascendió a 2.617 euros, muy por encima de la media de la EU28, que se sitúa en 1.400 euros. Los austriacos son los europeos que más gastaron online en 2012, con un importe medio de 2.085 euros, mientras que Suiza ocupa el segundo lugar del ranking con una cesta anual de 1.750 euros. Alemania sería el tercero con 1.351 euros (República Checha: 581 euros; Polonia y Hungría empantan con 422 euros).

Por su parte, Polonia es el mercado con mayor potencial de crecimiento, que en 2012 se situó en el 24%, y que se espera sea superior en 2013. Otros países como Hungría, Eslovaquia y Eslovenia (880; 330 y 180 millones de euros respectivamente en gasto online), presenta un crecimiento medio combinado del 23%. La República Checa alcanzará durante 2013 un gasto online de 2.100 millones de euros y un crecimiento del 19% con respecto a 2012. Los crecimientos más débiles son para Austria y Suiza, con una tasa del 12%. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.