El 20% de los comercios electrónicos españoles espera un crecimiento mayor del 30% a lo largo del presente año, según el estudio Evolución y perspectivas de e-commerce para 2019que publica hoy la agencia de marketing de resultados Kanlli. Las previsiones son, en general, optimistas, sobre todo para áreas de actividad de gran consumo, como son Moda, ropa y complementos y Alimentación y bebidas, sectores que esperan el mayor incremento de ventas. En relación a las perspectivas de venta fuera de España, un 7% augura crecer más del 75%, segmento encabezado por sectores como Educación y formación y Electrodomésticos, hogar y jardín.

Las ventas mediante dispositivos móviles también se vislumbran fructíferas, ya que un 63% de los e-commerce de nuestro país ellos prevé que las ventas a través del móvil representarán más del 25% del total de transacciones. Moda, ropa y complementos encabeza el rango más optimista, el del 7% que afirma esperar un crecimiento superior al 75%.

En cuanto a las previsiones de venta omnicanal, de “Evolución y perspectivas de e-commerce para 2019” se desprende que el 85% de los e-commerce espera un crecimiento de las ventas con el impulso de la estrategia omnicanal, siendo Alimentación y bebidas el sector más optimista sobre este aspecto. App nativa, social WiFi y mobile payment son las tecnologías con mayor adopción dentro de la integración omnicanal.

Si atendemos a sus previsiones de venta a través de marketplaces -y contando con que un 45% de los comercios electrónicos españoles tiene ya presencia en alguna de estas plataformas terceras-, vemos que un 43% de ellos espera que en 2019 sus ventas a través de marketplaces supongan más de un 25% del total.  Alimentación y bebidas y Educación y formación serían los sectores más optimistas, y los únicos que esperan que el porcentaje de ventas en canales terceros supongan más de un 75% del total.

En relación a la inversión en marketing digital, se aprecia una acogida favorable, aunque llama la atención que un 11% de los panelistas no tiene intención de invertir en publicidad en línea en este ejercicio. Quienes sí lo harán (el 89% restante), ponen en gran valor este modo de publicidad, ya que el 91% asegura que incrementará su presupuesto de marketing digital este año. Las razones esgrimidas por quiénes no invertirán están encabezadas por la falta de presupuesto.

Las fuentes de tráfico preferidas por los encuestados son redes sociales, SEM y SEO, mientras que entre los objetivos principales destacan la mejora de la conversión y la generación de tráfico directo. El mayor interés lo ponen en los campos de marketing en buscadores, e-mail marketing, marketing de contenidos y Social Ads.

Si atendemos a la intención de publicitarse offline, vemos que el 58% de los e-commerce españoles prevé hacerlo en 2019, en a través, mayoritariamente, de prensa escrita, PPV y ferias y eventos.

«Evolución y perspectivas de e-commerce para 2019«, es una publicación realizada por la agencia de marketing de resultados Kanlli, conjuntamente con y la revista D/A Retail, en la que colaboran  el Instituto de Economía Digital ICEMD, el Club de Dirigentes de Comercio Electrónico (CDCe), la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y Club Ecommerce.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.