LOGISTICAULTIMA MILLA

El 84% de las pymes españolas prefiere enviar sus productos con un partner logístico

0

La irrupción de las nuevas tecnologías ha transformado por completo nuestra forma de comprar. Este cambio también ha supuesto una transición muy grande para el comercio minorista español. Por esta razón, Stuart ha desarrollado el estudio “Las Pymes y el reto de la última milla 2019”, donde se analizan tanto los hábitos logísticos de las Pymes españolas, como sus expectativas de futuro en un mundo cada vez más digital.

Logística vs Marketplace

El estudio muestra una apuesta clara de las Pymes españolas por los servicios personalizados frente a la venta directa en un marketplace: el 84% valoran más contratar un partner logístico que les permita gestionar sus envíos sin pagar comisión, frente a un 16% que prefiere que un marketplace se encargue de todo el proceso y pagar una comisión por ello.

Lo que más buscan los comercios españoles a la hora de contratar un servicio logístico es conseguir fidelizar a sus clientes a través de un partner profesional y de calidad (así lo declaran el 49% de los encuestados), que el servicio sea económico (45%), que tenga un departamento de servicio al cliente (37%) y que permita enviar las compras a sus clientes utilizando vehículos sostenibles, como bicicletas o motos eléctricas (27%).

El estudio también muestra lo más importante para las pymes españolas a la hora de enviar sus productos. Y en este apartado, por encima de todo, destaca la prioridad de realizar entregas urgentes, en menos de una hora (50%). Por otro lado, valoran ofrecer un servicio de devoluciones rápido y flexible a sus clientes (43%) y la flexibilidad para programar entregas en la franja horaria de 30 min. que más le convenga al cliente, con un 42,5%. Finalmente, destacan la capacidad de gestionar el stock entre distintas tiendas de la misma cadena (30%).

Seguimiento de los pedidos

Otro de los puntos clave para los comercios españoles es la capacidad de tener visibilidad sobre sus envíos. Lo que las Pymes españolas valoran más es la capacidad de ser avisados en caso de retraso en el envío o cambio en la ruta de reparto (52%), seguido de que le lleguen notificaciones del estado del envío (45%) y de la capacidad de estar informados en tiempo real de donde se encuentra su producto en cada momento del reparto (47%).

“Desde Stuart, entendemos a la perfección la necesidad de los pequeños y medianos comercios españoles por contratar servicios que se adapten a sus necesidades específicas y les permitan fidelizar a sus clientes en un mundo cada vez más competitivo”, según palabras de David Guasch, Director General de Stuart en España. “Desde nuestro nacimiento hemos trabajado por ofrecer servicios que permitan al pequeño comercio competir con los grandes del eCommerce. Por ello ofrecemos entregas en unos 30 min. y envíos programables en franjas de 15 minutos, durante los 7 días a la semana incluido festivos y al mismo precio”.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Ecommerce News Radio #31. Coaching y Liderazgo con Laura Ortiz de Zárate y Leila Salamat

Previous article

Pisamonas galardonada en los Premios Nacionales de la Moda 2020 en la categoría de Emprendimiento Innovador

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA