MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

El 54% de los consumidores de tecnología visitó más de 3 puntos de venta antes de comprar

0

¿Cuánto tardamos en decidirnos por una tienda para adquirir tecnología? El último estudio del Observatorio Cetelem de la Distribución revela que los españoles no somos tan fieles a nuestras tiendas “de confianza” como lo éramos hace unos años. La crisis económica nos ha hecho consumidores más exigentes y racionales, obligados a comparar mucho más concienzudamente entre lo que nos ofrecen unos puntos de venta y otros, dando mayor importancia a las cuestiones de precio y servicio post-venta.

El estudio, presentado hace unas semanas, investigó sobre cuántas tiendas suele visitar el comprador de tecnología hasta que obtiene el producto y, por norma general, en qué momento suele hacer las compras. ¿Se trata de una compra racional o impulsiva?

Según las respuestas dadas por los consumidores al Observatorio Cetelem, hasta el 54% de de ellos visita 3 o más puntos de venta hasta que se decide a hacer la compra. Señal inequívoca de que hablamos de usuarios muy informados, seguros de lo que quieren y de lo que pretenden pagar por ello.

La amplitud de los horarios comerciales de ahora permite que más de la mitad de los encuestados decidan dedicar tiempo en los días laborables a este tipo de consumo, quedando el fin de semana para el ocio de un consumidor informado que puede realizar su compra, por ejemplo, cuando acaba su horario laboral.

Según los datos de la encuesta, los productos de tecnología y electro son los más comprados de entre todos los sectores analizados. Hasta un 60% de los encuestados por el Observatorio afirma haber adquirido tecnología y electrónica de consumo en el último año: ya se trate de productos informáticos, pequeños electrodomésticos, aparatos de cocina, audio/vídeo o climatización.

Esto supone un descenso del 10% con respecto a la respuesta que dieron los consumidores el año pasado. Es evidente que sigue siendo necesario apretarse el cinturón y el consumo se ve mermado.

Entre los distintos tipos de establecimiento de compra, y con el boom del comercio electrónico que estamos viviendo, no es de extrañar que el número de compradores en el medio online en cada uno de los segmentos haya aumentado.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El 51% de los jóvenes españoles de la Generación «Y» incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales

Previous article

Cinco errores a evitar en una tienda online durante la campaña navideña

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.