ECOMMERCESTARTUPS

El 24% de las tiendas online en Francia no ve relevante el uso de redes sociales en su negocio

0

SocialCommerce-interrgEl comparador de precios Kelkoo ha realizado un estudio denominado “Tendencias Online 2012” recabando la opinión de ecommerce´s en Francia sobre el sector del comercio electrónico, que muestran algunos datos interesantes. Según el estudio, el 54% de los comercios online en Francia considera que las redes sociales están sobrevaloradas, y casi un 24% cree que su uso no es relevante en el contexto de su negocio.

Preguntados acerca de si mantendrán su presencia en redes sociales con el fin de fortalecer la imagen de marca y solo el 17% ha visto un aumento en sus ingresos por este motivo. Para los entrevistados, los comparadores de precios son también un apoyo importante. El 54% de ellos ha aumentado sus inversiones en los comparadores en los últimos 12 meses. Los principales factores a la hora de elegir un socio son la optimización de la inversión (78%), la visibilidad en los lugares donde los consumidores realizan sus compras (75%), una tasa de conversión elevada (72%) y el registro de nuevos clientes (70%).

Respecto a la apertura de mercados, el estudio refleja que la mayoría de los retailers franceses se centra principalmente en su mercado nacional. Solo un 15% de ellos ha implementado una estrategia de internacionalización. En este sentido, una de las principales barreras para la venta en mercados internacionales son aspectos logísticos para un 41% de los encuestados. Sin embargo, un 39% de los encuestados afirma planear abrir su negocio a la internacionalización en los próximos 12 meses.

Por otro lado, las principales tendencias del sector del ecommerce para los encuestados que están emergiendo en los últimos tiempos son: Las recomendaciones personales que crean el efecto ´boca-oreja` para un 77% de los mismos y el fortalecimiento de estrategias multicanal para conectar mejor las actividades online-offline (76%). El mobile commerce es otra de las tendencias que van a crecer en los próximos meses. El 68% de los retailers ven esta tendencia como muy importante aunque solo el 15% señaló que los costes de desarrollos de aplicaciones móviles es probable que represente un obstáculo para su crecimiento, especialmente para las organizaciones más pequeños.  

“El comercio electrónico es un sector que sigue mostrando tasas de crecimiento de dos dígitos, pero nuestro estudio muestra que los ecommerce, a pesar de estos buenos resultados, tienen las mismas preocupaciones que profesionales de otros sectores. El retorno de la inversión domina el mercado mientras que el reconocimiento de la marca juega un papel secundario en el diseño de campañas” afirma Nicolas Jornet, Director en Francia de Kelkoo.  


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

IBM impulsa su oferta en la nube a través de proveedores locales

Previous article

El Grupo Adeo lanza su plataforma de ventas privadas y decoración en España: Deco-Smart

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE